Recórd total: casi un millón de personas vieron el Rally Argentina 2017
Así lo señaló Julio Bañuelos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, tras la finalización de la 37° Edición de la competencia mundial.
“Estamos muy satisfechos por lo que fue un año más, el paso del Rally Mundial, y nuestras estimaciones se vieron superadas. Eramos optimistas en este sentido, pero la realidad nos demostró que Córdoba se ha consolidado como el lugar por excelencia para aquellos que se apasionan por este deporte”, aseguró Julio Bañuelos, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, tras la premiación de la 37° Edición del Rally Argentina 2017, en la ciudad de Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
De acuerdo a las estimaciones oficiales del Ministerio de Turismo de la Nación, cerca de un millón de espectadores presenciaron esta competencia en distintos sectores de nuestras Sierras y, “hemos recibido solo en forma directa por el Rally unos 60 mil turistas que se alojaron en distintos destinos, lo que significó más de 600 millones de pesos en la región”, agregó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo.
“A esto sin dudas, habrá que sumarle lo que significó para el Valle de Punilla el desafío del Río Pinto que de acuerdo a informes que hemos recibido de manera extraoficial ha tenido un éxito impresionante”, expresó Bañuelos respecto de lo que fue en materia turística este fin de semana largo.
Los turistas fueron en mayor parte de las provincias de Buenos Aires Santa Fé, Mendoza. Neuquén, Río Negro, San Luis, Catamarca y La Rioja. También llegó turismo internacional proveniente de Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile y hasta Ecuador.
Te puede interesar
"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
Adiuc asegura que el paro universitario tuvo un "muy alto acatamiento" en Córdoba
"El ánimo es muy favorable a las medidas de fuerza y en el plenario de delegados la mayoría opinó que hay que darle continuidad", expresó la secretaria General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNC (Adiuc), Leticia Medina.
En unidad, diversas vertientes de judiciales le piden al TSJ la apertura de una mesa de negociación
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
Llaryora cuestionó al gobierno de Milei: "Cuando hablan de hacer Patria, que empiecen por bajar las retenciones"
El gobernador disertó en la AmCham Summit 2025, junto a su par santafesino Maximiliano Pullaro, en una mesa con el eje puesto en el federalismo y la competitividad. En ese marco, aseguró que "las provincias han hechos recortes más grandes".
Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo
La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.
Caso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones
El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.