País28/02/2019

Cerró la fábrica de colectivos Metalpar y 600 obreros quedaron en la calle

Una planta de la empresa de carrocerías de camiones y micros más importante del país, ubicada en el partido bonaerense de San Martín, cerró sus puertas.

Los dueños de Metalpar decidieron cerrar la planta y despedir a unos 600 empleados, incluyendo al personal de seguridad, limpieza y mantenimiento. - Foto: NA

Unos 600 trabajadores fueron despedidos tras el cierre definitivo de Metalpar, la fábrica de carrocería de camiones y colectivos más importante del país.

Durante el 2018, la firma había decidido suspender personal para afrontar una situación económica crítica, mientras que en el 2017 presentaron ante el gobierno un programa de producción sustentable para superar la caída en las ventas. Smata había advertido sobre este riesgo. 

En este contexto de crisis, los dueños de Metalpar decidieron cerrar la planta y despedir a unos 600 empleados directos, incluyendo al personal de seguridad, limpieza y mantenimiento. El cierre también puso en riesgo la continuidad laboral de otros 1.000 operarios que se desempeñan en proveedoras y autopartistas, informó Crónica.

La firma es una sociedad integrada por la chilena Metalúrgica Paredes y la brasileña Marcopolo. Según fuentes del sector autopartistas citadas por el portal Infobae, las elevadas tasas de interés afectaron la renovación de las unidades por parte de las empresas de colectivos y ello terminó impactando en Metalpar, que llegó a fabricar hasta 12 carrocerías por jornada.

Los propietarios de la compañía también tienen en sociedad a Metalsur, una fábrica ubicada en la ciudad santafesina de Villa Gobernador Gálvez. Su especialidad es la construcción de carrocerías para micros de larga distancia.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".