Así se refleja el movimiento en el nuevo tramo habilitado de avenida Circunvalación
Se trata del primero de los seis que permitirán el cierre del anillo que rodea la ciudad de Córdoba. Son tres vías por sentido de circulación, con luminarias y señalización.
Los automovilistas pueden transitar desde esta semana 2,5 kilómetros del primero de los seis tramos que forman parte del cierre de la Circunvalación. Se trata de tres nuevas calzadas con tres carriles por sentido de circulación, todas con luminarias y debidamente señalizadas.
El segmento librado a la circulación es el comprendido entre la ruta 5 Autovía Córdoba – Alta Gracia y los puentes ubicados sobre el arroyo La Cañada. Demandó una inversión provincial de 1.400 millones de pesos.
En los próximos días, también quedará habilitada la bajada hacia Alta Gracia, y ya está abierto el ingreso por avenida Armada Argentina hacia Circunvalación.
Estos son los 2,5 kilómetros iniciales de los 17 que se construyen para el cierre definitivo del anillo de Circunvalación, una obra que contribuirá a agilizar el tránsito y aumentar los niveles de seguridad.
El cierre total incluye la construcción de 24 puentes y tres viaductos que mejoran los accesos y posibilitan una mayor conectividad para los automovilistas de la ciudad y del Gran Córdoba.
Respecto al avance de obra, el próximo paso será la habilitación del tramo de 2,8 kilómetros entre la avenida Fuerza Aérea y los puentes sobre el arroyo La Cañada.
Tramos que comprenden el cierre de la Circunvalación
Arco suroeste:
Tramo habilitado: -Distribuidor ruta provincial N° 5 – Puentes sobre Arroyo La Cañada
Tramos en obra: Puentes sobre Arroyo La Cañada – Av. Fuerza Aérea; Av. Fuerza Aérea – Distribuidor Santa Ana; Distribuidor Santa Ana – El Tropezón
Arco noroeste:
Tramos en obra: El Tropezón – Estadio Kempes; Estadio Kempes – Av. Spilimbergo
Te puede interesar
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresa y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.