Cultura23/02/2019

El "Festival del Choripán cordobés" continúa este sábado a todo sabor

Luego de la suspensión de los espectáculos por las lluvias de este viernes, el evento se desarrolla con entrada libre y gratuita desde las 18 en el Parque Sarmiento.

La entrada al evento es libre y gratuita.   - Foto: prensa Municipalidad de Córdoba.

El “Festival Mundial del Humor y el Choripán cordobés” continúa este sábado en el Parque Sarmiento y contará desde las 18 con más de 60 puestos de choripanes con variadas propuestas gastronómicas distribuidos en tres sectores: “Choripán Clásico”, “Choripán Gourmet” y “Choripán Mundial”.

El tradicional evento inició este viernes a todo sabor. Sin embargo, por las malas condiciones del tiempo los espectáculos del escenario principal debieron ser suspendidos. Se esperan que se reprograme la grilla este sábado, con el cierre de Los Caligaris.

La propuesta logra reunir una amplia oferta gastronómica en torno al típico choripán junto a importantes referentes del humor cordobés y de la música. Dentro de su fase “choripán” el evento organiza año a año puestos con versiones locales, nacionales e internacionales, en variantes gourmet, clásicas, con particularidades de países; reunidos mediante convocatorias abiertas y públicas.

En esta nueva edición, tanto los puestos de “Choripán Gourmet” como los de “Choripán Mundial” presentarán propuestas vegetarianas. Además, se dispondrá un carro de choripanes exclusivamente para celíacos.

Los países que participarán del “Choripán Mundial” son: Comunidad Árabe, México, España, Colombia, Cuba, Austria, Croacia, Polonia, y Brasil. Mientras que del “Choripán Gourmet” formarán parte La Kermés, Águila y Sol, Sabores Argentinos, Juan Griego, Locos por el Asado, Don Rogelio, El Cortijo, Buda Town, Pugliese, Café de la Plaza, El mesón, Justo al Mediodía, La Perinola, Texas, Tunga.

Un jurado de especialistas cordobeses elegirá “el chimi más picante” y los mejores choripanes en sus tres categorías: mundial, gourmet y clásico. Cabe destacar que la entrada al evento es libre y gratuita.

 

Te puede interesar

Obras de teatro y talleres se destacan en la agenda cultural del fin de semana

Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.

Tras el éxito de la serie "El Eternauta", confirmaron la segunda temporada

El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".

Agenda cultural para el finde: cine documental, danza contemporánea y música en vivo

Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Se estrenó en las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarcó en la gran pantalla. En su nuevo filme, Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.