Trabajadores del Conicet se movilizan por el incumplimiento de la paritaria
Será una movilización nacional convocada para la mañana de este miércoles. En Córdoba se reúnen en la puerta de la sede del organismo. Denuncian vaciamiento.
Becarios y becarias del Conicet se movilizarán en todo el país este miércoles 13 de febrero desde las 10 para reclamar por el incumplimiento de los acuerdos alcanzados y reafirmados en la Mesa de Becarios y Becarias del 9 de enero.
En Córdoba se realizará una asamblea en la sede del organismo (Buenos Aires 1418) en la que se sumarán al reclamo por el pago inmediato de aumento acordado en paritaria y rechazar lo que consideran un “vaciamiento del Conicet”.
Vale recordar que las autoridades se habían comprometido a pagar un aumento del 10% en dos veces (febrero y marzo) a todos los becarios pero, según denuncian, la primera cuota sólo fue depositada a investigadores, personal de apoyo y contratados.
De modo arbitrario, el Gobierno Nacional despojó a los becarios y becarias del aumento acordado ya que los depósitos no se ejecutaron de modo automático como se había pautado en 2018, que contemplaba un 15 % y los dos bonos de febrero y marzo.
Según denuncian las organizaciones del sector, además, los administrativos sufrieron un recorte que se expresó en una drástica reducción de horas extras.
El comunicado de la convocatoria apunta contra “el retraso salarial general y las condiciones de desfinanciamiento del organismo reclaman una acción conjunta de todes en defensa de nuestros derechos”.
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.