Bajó 1,7 puntos la mortalidad infantil en la provincia durante 2018

El Ministerio de Salud informó que el último año murieron 104 bebés menos que en 2017. La tasa de mortalidad infantil fue de 7,4 bebés cada mil, registrando una baja histórica.

En Capital, la mortalidad infantil bajó 13,5 puntos respecto a 2017 y en el Interior se redujo un 21,6. - Foto: archivo.

El Ministerio de Salud de la Provincia difundió este martes la tasa de mortalidad infantil (MI) en Córdoba de 2018, la cual arrojó un porcentaje de 7,4 bebés fallecidos por cada mil nacidos vivos. Respecto a 2017, hubo una tendencia decreciente: 1,7 puntos menos; lo que en números absolutos significó 104 menos fallecimientos de bebés en la provincia respecto al año anterior.

"En 2018 hemos conseguido el mejor índice histórico en lo que hace a mortalidad infantil en la provincia de Córdoba a partir de que se ha reducido a 7,4 puntos cada mil nacidos vivos, esto implica que hemos tenido 104 muertes menos comparando el año 2017 con el 2018", indicó el ministro de Salud, Francisco Fortuna a La Nueva Mañana.

El relevamiento anual se realiza a través de los 427 registros civiles de municipios y comunas de la provincia de Córdoba. La mortalidad infantil es el indicador demográfico que señala el número de defunciones de niños en una población de cada mil nacimientos vivos registrados, durante el primer año de su vida.

En los resultados obtenidos se pudo constatar que en 2018 se registró 1.523 nacimientos menos que el año anterior. No obstante, la tasa de mortalidad infantil que se realiza por cada mil nacidos vivos, disminuyó 1,7 puntos, es decir, 104 casos menos de defunciones infantiles en la provincia de Córdoba.

La tasa de MI provincial en 2017 fue de 9,1 puntos mientras que en 2018 es de 7,4.

En Córdoba Capital la mortalidad infantil bajó un 13,5% respecto a 2017 (28 defunciones menos) y en el Interior bajó un 21,6% respecto al año anterior (76 casos menos). 

Respecto a la distribución de los lugares de los fallecimientos, el 60 por ciento ocurrieron en instituciones públicas, un dato que se encuentra íntimamente relacionado al nivel de atención y cobertura que las instituciones de salud estatales tienen por sobre la población total de la provincia. 


Primer mes crítico

Las defunciones neonatales son aquellas que ocurren durante los primeros 27 días del recién nacido y son las más numerosas. En 2018 representaron el 66,8% de la tasa de MI total. En números absolutos, significa que de las 391 defunciones infantiles total durante 2018 en la provincia de Córdoba, 261 correspondieron a bebés recién nacidos hasta 27 días. A su vez, de estas muertes, el 45,8% ocurrieron durante los primeros 6 días de nacidos.

Los bebés de 28 días a doce meses representaron el 33,2% de los fallecimientos totales (130 casos). 

Las autoridades de Salud adjudicaron esta tendencia decreciente a un mayor control de la mujer embarazada (abordaje integral del embarazo) y neonatal. También al avance tecnológico de los equipamientos y la capacitación de los equipos de salud que atiende a los neonatos y que ayudan a que sobrevivan en situaciones críticas.

Otros factores que incidieron fueron la insistencia en la vacunación, las implementación de salas de situación de enfermedades respiratorias o de enfermedades transmisibles para una rápida actuación ante estos casos, mayor comunicación entre directivos de hospitales para realizar rápidos y adecuados traslados, entre otras razones y planes de acción que informaron desde la cartera de salud.

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD. HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.