País11/02/2019

La empresa Ersa entró en concurso preventivo de acreedores

La firma anunció que los motivos son la fuerte crisis financiera producto de la "devaluación, la suba de costos operativos por la inflación y el atraso tarifario".

La compañía ya decidió cesar su actividad en la ciudad de Santiago del Estero. - Foto: archivo.

La empresa Ersa Urbano S.A. anunció este lunes que entró en concurso preventivo de acreedores debido a una fuerte crisis financiera producto de la "devaluación, la suba de costos operativos por la inflación y el atraso tarifario".

Si bien seguirá operando al menos por ahora en las ciudades donde tiene presencia, la compañía ya decidió cesar su actividad en la ciudad de Santiago del Estero, la cual representaba un 8% del total de sus operaciones de transporte urbano.

Las dos decisiones, dijo la firma en una solicitada, tienen por objetivo "proteger el trabajo de 4.232 personas y familias", que de manera directa trabajan en la empresa y garantizar la continuidad y regularidad del servicio en distintas jurisdicciones del país.

La empresa aseguró que en los últimos años realizó un proceso de inversión en materia de transporte que le ha permitido contar con una de las flotas más modernas del país equipada con tecnología de punta.

"Ese proceso de innovación e inversión lo hizo para poder brindar el mejor servicio a los usuarios de las distintas ciudades en las que opera en el área del transporte urbano. Pero esta actividad, ha sido afectada por diversos factores económicos", dice la solicitada.

Y argumenta que sufrió el impacto una suba del tipo de cambio de más del 100%, un fuerte incremento de la tasas de interés y el severo aumento de los costos operativos, lo cual se sumó a la disminución en los subsidios y la baja de ingresos por la menor cantidad de pasajeros transportados.

Esas causas sumadas al "atraso tarifario del año 2018" conformaron para la compañía un cuadro de situación "que impide atender adecuadamente obligaciones oportunamente asumidas".

Por estas causas -dijo la empresa en el texto de la solicitada- Ersa Urbano SA ha iniciado un proceso de reestructuración de deuda mediante el concurso preventivo de acreedores.

No obstante la firma aclara que la reestructuración de pasivos se limita a Ersa Urbano, y no alcanza a las empresas vinculadas que actúan en áreas tales como el transporte de larga de distancia, saneamiento ambiental, el transporte de cargas a granel y el alquiler de autos, entre otras.

Estas empresas continuarán con sus actividades con total normalidad en tanto se trata de operaciones independientes y autosustentables, sujetas a normas y condiciones diferentes al fuertemente regulado negocio del transporte urbano de pasajeros.

"En sus más de 55 años de vida, Ersa debió enfrentar diversas situaciones de la realidad económica de la argentina, cumpliendo siempre con sus obligaciones y superando estas dificultades, como lo hará una vez más", sostuvo la compañía. 

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada:

Ersa: choferes denuncian que de los 500 colectivos, 200 están parados  

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".