Córdoba Redacción La Nueva Mañana 24/04/2017

Confirman un foco de rabia paresiante en San Marcos Sierras

El Senasa estableció un área de vacunación de ganado vacuno, porcino, equino y rumiantes alrededor de la zona afectada. El virus puede afectar a los humanos.

La rabia paresiante es una enfermedad endémica en algunas regiones del país - Foto: Senasa

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) fortaleció las medidas sanitarias adoptadas preventivamente ante la confirmación de un foco de rabia paresiante en bovinos en un establecimiento cercano a la localidad de San Marcos Sierras, en el departamento Cruz del Eje, provincia de Córdoba.

Desde el organismo confirmaron que una vez recibida la denuncia, "agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa realizaron la correspondiente toma de muestras del ternero con sintomatología nerviosa. La misma fue enviada a un laboratorio habilitado para realizar el análisis respectivo y establecer el diagnóstico".

Luego de confirmado el diagnóstico el Senasa estableció un área de vacunación de ganado bovino, porcino, equino y rumiantes menores en un radio de 10 kilómetros alrededor del predio afectado. Este radio abarca parte del departamento Cruz del Eje y Punilla. 

La rabia paresiante es una enfermedad endémica en algunas regiones del país, causada por un virus transmitido por los murciélagos hematófagos o vampiros (Desmodus rotundus), que se alimentan de sangre de bovinos y equinos, aunque también pueden atacar otras especies, incluido el hombre.

Actualmente, técnicos del Senasa atienden denuncias y responden consultas de la población relacionadas con la enfermedad. Además, se prevé la organización de futuras conferencias informativas a productores ganaderos y a la población de la zona afectada.

En tal sentido, el Organismo recomienda evitar el contacto con animales muertos o con sintomatología nerviosa y dar aviso inmediato a su oficina más cercana para intervenir de manera preventiva y analizar sanitariamente cada situación.

El Senasa trabaja con los ministerios de Salud de la Nación y de las provincias en la contención de brotes emergentes en lo que respecta a esta zoonosis.

Te puede interesar

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.