Vecinos de barrios cordobeses convierten sus casas en salas de cine

Durante todo el verano, organizaciones de la sociedad civil junto con Senaf y la Red de Consejos Barriales coordinaron distintas actividades recreativas.

El viernes los niños de barrio 20 de Junio disfrutaron del cine móvil. - Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

El programa Casas Abiertas, llevado adelante por el Gobierno de Córdoba en conjunto con organizaciones sociales, ofrece a los niños de barrios populares poder ser espectadores del cine móvil que se instala en viviendas de los vecinos que abren sus puertas.

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), los Consejos Barriales de la Secretaría de Desarrollo de Políticas Comunitarias y las organizaciones que trabajan en los territorios llevan adelante el programa Casa Abiertas durante el verano.

Este viernes, el cine móvil llegó a barrio 20 de Junio, con una función que convocó a medio centenar de niños y niñas.

Afuera el sol calentaba la tierra, pero dentro del salón de la Cooperativa El Amanecer, en Santa Ana al 6000, el ambiente estaba fresco, con las ventanas bien cerradas y la oscuridad necesaria para que cuando la película empiece, nadie se perdiera un detalle.

Los asistentes vieron el film animado “Moana, un mar de aventuras”. Después compartieron una merienda. En ese lugar, Senaf en convenio con la organización Serviproh llevan adelante una Casa Abierta.

En barrio 20 de Junio, el “Cine en la Cope” ya es un clásico de verano. La de este viernes no fue la primera película que las familias pudieron disfrutar. Como parte del programa Ciclo de Cine en verano, ya se proyectaron dos largometrajes en enero.

Se trata de una iniciativa para promover el derecho a la recreación de niños, niñas y adolescentes en los barrios, que incluyó actividades como visitas a la Colonia de Santa María de Punilla, realizadas por niños y niñas de Villa Bustos, 20 de Junio y El Sauce, todos sitios donde funcionan Casas abiertas.

Todas estas actividades se realizaron en conjunto con la red de Consejos Barriales. Durante el año, también se llevan adelante distintas gestiones de emergencia social y promoción de derechos, donde intervienen ambos programas.

Te puede interesar

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.