"El fútbol masculino da dinero, el femenino gastos"

Lo reveló la secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, a cuatro meses del Mundial femenino que se jugará en Francia a mitad de año. Aunque fue optimista con el futuro de esta disciplina.

"Es indignante el apoyo que se le da al futbol femenino", afirmó Fatma Samoura.

"Hoy el fútbol masculino da dinero, el femenino gastos. El fútbol femenino debería dar dinero y va a dar dinero", manifestó la secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, a cuatro meses de la Copa del Mundo femenina que se disputará en Francia del 7 junio al 7 de julio de este año.

"Sólo lamento una cosa, que los dirigentes hombres no vean este maná que tienen delante, que sólo pide ser explotado", enfatizó esta funcionaria de la casa madre del fútbol mundial durante un coloquio en la ciudad de París.
En el pasado Mundial de Rusia, la entidad invirtió nada menos que 400 millones de dólares para su organización. "Para las mujeres en el Mundial 2019, son 30 millones (de una contribución global de 50 millones de dólares). No es suficiente para las jugadoras, pero hemos multiplicado por dos las cantidades", detalló Samoura.

"Respecto a los socios de la FIFA, el Mundial femenino se comercializa hoy como un subproducto del masculino. Del maná financiero que representan los derechos televisivos del fútbol mundial, sólo un 1% llega al fútbol femenino. Es inaceptable. Es un escándalo en el Siglo XXI. Hay que decirlo así", agregó la dirigente.
"La gente lo compra en un paquete como las competiciones Sub-21 o el Mundial de Clubes. El objetivo de la FIFA es tener un producto específico que pueda ser comercializado e ingrese los suficiente para desarrollar sus infraestructuras", destacó Samoura en la previa de la Copa del Mundo a la que ya está clasificada la Selección Argentina.

Pese a las críticas, Fatma reveló estar confiada en el futuro del fútbol femenino, sobre todo insistiendo en el gran "impacto social" que puede tener el Mundial 2019 entre los jóvenes y la feminización de este deporte iniciada por la FIFA.

"Según las cifras, entre 450 y 500 millones de hombres practican fútbol hoy en día. El objetivo de la FIFA es tener, de aquí a 2026, 60 millones de mujeres que jueguen al fútbol", concluyó esperanzada.

Te puede interesar

Instituto fue goleado en su visita a Rosario Central en el Gigante de Arroyito

La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.

Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino

Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.

Talleres cayó frente a Vélez en el Kempes y se aleja de la clasificación

El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.

Liga Profesional: Talleres recibe a Vélez, en busca del triunfo que lo acerque a la clasificación

El "Matador" quiere meterse entre los ocho clasificados de la Zona B a los playoffs. El partido se jugará desde las 19.15 en el estadio Kempes. Corresponde a la penúltima fecha de la fase regular y será arbitrado por Bryan Ferreyra.

Copa Argentina: Belgrano derrotó a Real Pilar en Santa Fe y avanzó de ronda

El Pirata venció 3 a 1 al equipo bonaerense del Metropolitano y avanzó a los 16vos de final de la Copa Argentina. Campagnucci y "Uvita" Fernández, con un doblete, anotaron para el Celeste. El partido se jugó en Rafaela.

Talleres sufría en el Monumental, lo pasó a ganar y River se lo empató en el final

El Albiazul se trajo un punto del Monumental tras igualar 1 a 1 frente al Millo por 13a. fecha del Torneo Apertura. Depietre puso en ventaja a la "T", y sobre el final Borja puso la igualdad.