Stornelli negó recibir coimas y tildó las acusaciones de "operación berreta"

Tras la denuncia en su contra, el fiscal federal negó todo y señaló: "Calculo que todo esto debe tener el objetivo de dañar".

Stornelli negó las acusaciones sobre supuestos sobornos. Foto: Noticias Argentinas.

El fiscal federal Carlos Stornelli, que interviene en la denominada causa de los cuadernos, aseguró este viernes que la denuncia en su contra por supuesto pedido de coimas a través de un abogado es parte de una "operación política berreta" en su contra.

El representante del Ministerio Público negó las acusaciones sobre los presuntos sobornos, que -según la denuncia- habría pedido a través del abogado Marcelo D´Alessio.

"D´Alessio es una persona que conozco, pero no me hago cargo de lo que haya dicho o de lo que pueda decir. No se a qué responde todo esto. El denunciante es una persona que no conozco y que ni siquiera está nombrada en la causa de los cuadernos", afirmó Stornelli.

En declaraciones a radio Mitre, el fiscal consideró: "Calculo que todo esto debe tener el objetivo de dañar, de ensuciar, de embarrar la cancha, de desprestigiarme y de sacarme de la causa de los cuadernos".

Este jueves, la diputada nacional Elisa Carrió aseguró que la causa que se abrió por esta denuncia es para de una "operación" contra Stornelli montada por La Cámpora.

"El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, quien responde a La Cámpora, estaría haciendo una operación para ensuciar al fiscal Stornelli. Vamos a poner en conocimiento mañana al juez de la causa", señaló la líder de la Coalición Cívica en su cuenta de la red social Twitter.

La denuncia: 

Uno de los elementos más importantes en los que se apoya la denuncia realizada por el empresario Pedro Etchebest, en contra del abogado Marcelo D'Alessio, por el delito de extorsión, donde también está imputado el fiscal Carlos Stornelli, son las capturas de pantalla de celular en las cuales quedaron plasmados los mensajes de whatsapp.

 El empresario agropecuario Etchebest aseguró en el juzgado federal que el abogado Marcelo D'Alessio, con llegada a Carlos Stornelli, le exigió plata para que el fiscal frenara una presunta línea de investigación en su contra por los supuestos dichos de un "arrepentido". Stornelli dijo que conoce a D'Alessio, pero negó todo lo demás y sostuvo que se trata de una "operación berreta" en su contra.

D'Alessio le habría exigido u$s500.000 a Etchebest para llevarle a Stornelli, pero luego, siempre según la denuncia, habría arreglado por u$s300.000 a pagar en varios momentos. El empresario agropecuario acompañó sus dichos con fotos de los encuentros, chats y los números de los billetes supuestamente entregados.

El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, tomó las primeras medidas de prueba contra D'Alessio, el hombre que se jactaba ante Etchebest de sus vínculos con Stornelli, que le mostraba conversaciones teléfonicas entre ellos y que lo presionaba para que pagara una supuesta coima, según publicó el viernes Página 12.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".