Mariano Cordi, el femicida de Bariloche permanece en terapia intensiva

El hombre que mató de un disparo en la cabeza a Valeria Coppa, en pleno centro de la ciudad patagónica está en coma inducido y "con pronóstico reservado".

Hubo varias manifestaciones de los vecinos afuera del hospital en repudio al femicida. - Foto: gentileza Diario Río Negro (Alfredo Leiva)

Mariano Cordi, el hombre acusado de asesinar a su ex novia Valeria Coppa frente a la catedral de la ciudad de San Carlos de Bariloche, permanecía este lunes internado en coma inducido y "con pronóstico reservado" tras intentar suicidarse para no ser capturado por la Policía.

Así lo informó esta mañana en conferencia de prensa el director del Hospital Zonal de Bariloche, Leonardo Gil, quien destacó que Cordi "continúa en terapia intensiva, con estado reservado, con ventilación mecánica y sedado".

Además, Gil indicó también que el acusado de femicidio "en las últimas horas no presentó fiebre", aunque aclaró que deberán verificar su evolución "minuto a minuto".

Asimismo, señaló que tanto el hospital como la fiscalía solicitaron refuerzos policiales en el nosocomio local, ante el intento de manifestaciones que sucedieron desde la aparición de Cordi.

Finalmente, Gil informó que el sujeto detenido "se encuentra en coma farmacológico, para poder ser intubado y ventilado mecánicamente".

El femicida ingresó por Guardia al hospital el viernes último tras ser detenido e inicialmente se le realizó un examen médico y se le trató el agudo cuadro de deshidratación que presentaba.

Luego, en una tomografía computada, se le detectó en la cabeza la presencia de un proyectil de arma de fuego, producto de un fallido intento de suicidio realizado varias horas antes en el cerro.

Los médicos decidieron realizarle una cirugía craneana descompresiva, ya que presentaba hipertensión endocraneana, producto de la inflamación generada por el disparo.

Además se le realizó una toilette quirúrgica y se le colocó un catéter de Pic, con el objetivo de medir la presión craneana, según informaron desde el nosocomio.

Nota relacionada: 

Femicidio en Bariloche: un hombre le disparó en la cabeza a su ex pareja

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.