Gils Carbó se desligó de presuntas irregularidades en compra de edificio
La procuradora presentó un informe de 1.031 fojas en el Congreso. Indicó que el procedimiento para la adquisición del inmueble "contó con la intervención de todos los órganos de control internos y externos competentes".
Alejandra Gils Carbó presentó un informe al Congreso en el que se desligó de las presuntas irregularidades en la compra por 43,8 millones de pesos del edificio en el que funciona actualmente el Ministerio Público Fiscal, aunque admitió la "verosimilitud" de la denuncia.
El extenso informe tiene un total de 1031 fojas y está dirigido a la presidenta de la Comisión Bicameral de Control y Seguimiento del Ministerio Público, la diputada del Frente Renovador Graciela Camaño, a la que el oficialismo pidió que citara a Gils Carbó para que brinde explicaciones sobre este tema, entre otros.
En el documento, Gils Carbó reconoció que el organismo logró verificar la "verosimilitud de algunos aspectos de la información periodística" acerca de las supuestas irregularidades en la compra del edificio de la calle Teniente General Perón 667, pero lo atribuyó a la actuación de un funcionario de la Procuración llamado Guillermo Bellingi.
La información periodística a la que se refirió la procuradora señalaba a una persona llamada Juan Carlos Thill, un broker inmobiliario que habría tenido acceso a "información privilegiada" suministrada por Bellingi, número dos del área de contrataciones de la Procuración y señalado como hermano de Thill.
De acuerdo a la información, Thill habría cobrado por tareas de asesoramiento brindadas a la inmobiliaria que realizó la oferta del inmueble adquirido por la Procuración General de la Nación.
En su informe, Gils Carbó sostuvo que "en efecto, pudo establecerse que Guillermo Bellingi había tenido participación en el proceso administrativo que culminó con la adquisición del inmueble" y que resulta "altamente probable un vínculo familiar entre éste y Thill".
Por esa razón, según explica el documento, "la procuradora general dispuso la suspensión preventiva de Bellingi y el inicio de un sumario administrativo orientado a dilucidar la responsabilidad del nombrado y a estudiar integralmente ese proceso licitatorio".
De todas maneras, Gils Carbó aseguró que el procedimiento para la compra del edificio en el que actualmente funciona la Procuración General "contó con la intervención de todos los órganos de control internos y externos competentes". Al respecto, puso de relieve que el inmueble cumple con "las características técnicas buscadas" y que fue adquirido "a un valor inferior al precio de mercado".
"Si bien esas instancias de control y el riguroso cumplimiento de los pasos administrativos impidieron todo perjuicio patrimonial al erario público, las investigaciones en curso demostrarán si un eventual uso indebido de información privilegiada (...) generó un beneficio personal en desmedro de la transparencia de la administración del organismo", agregó el informe.
Por último, Gils Carbó aseguró que "tras el primer indicio acerca de la existencia de tal irregularidad, esta Procuración General tomó todas las medidas a su alcance para un pronto y eficaz esclarecimiento de los hechos".
Fuente: Ámbito Financiero.
Te puede interesar
El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club de fútbol, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador de las inferiores.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.