Ataque homofóbico en Tucumán: le desfiguraron la cara a ladrillazos
La víctima es un hombre de 38 años que se encuentra internado. Su familia asegura que el agresor lo hostiga desde hace años por su elección sexual.
Juan Zelaya, tiene 38 años, y fue salvajemente atacado por un vecino que, según relató su familia, hace años lo viene hostigando porque es gay. El ataque homofóbico ocurrió en la provincia de Tucumán y generó repudio en todo el país.
Este jueves por la tarde Juan salió de su casa para ir hasta la panadería cuando su agresor lo atacó a ladrillazos: le desfiguró la cara, y podría haberlo matado.
“Siempre le decía cosas, pero J. nunca contestaba porque es de muy bajo perfil y no le gustan los problemas“, contó una tía de la víctima a La Gaceta. Tuvieron que intervenir varios vecinos para que el atacante frenara con las agresiones.
Inmediatamente fueron a hacer la denuncia a la Comisaría 10, pero hasta el momento no recibieron ni constancia ni respuestas. Reclaman que el atacante de Juan no fue detenido. “Cuando los testigos fueron a la vivienda de este delincuente a pedir una explicación, estaban los policías custodiando la casa. Él se escapó por el pasaje de atrás y mi vecina me dijo que lo esperaba una moto de la Policía”, agregó la mujer.
Al conocerse la noticia, desde el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) repudiaron este episodio, y cuestionaron duramente lo ocurrido: “¿Quién no repudia este tipo de violencia? Nada puede justificar estos actos. Considero que tiene que ser producto de unahomofobia y de que el agresor no está en su sano juicio”, manifestó su director, Ramiro Granado. Confirmó que la familia de la víctima hizo la denuncia, y que el organismo investigará lo ocurrido.
Por su parte la Federación Argentina LGBT (FALGBT) publicó un repudio en las redes donde denunció que el agresor de Juan se llama Daniel Manuel Zelarayan y que desde hace tiempo viene "acosándolo en la calle, insultandolo por 'puto'".
Nota relacionada:
Te puede interesar
El Banco Nación anunció que se retira de ABAPPRA y hay sospechas sobre su privatización
ABAPPRA representa a entidades provinciales, municipales, sociales y de inversión. La medida abre interrogantes respecto a la orientación que podría tomar el Banco Nación, mencionado por el Gobierno como una de las empresas que pretende privatizar.
La Policía bloquea la marcha de jubilados y universitarios, que pretende llegar a Plaza de Mayo
Este miércoles se desarrolla una nueva manifestación de jubilados, pensionados y retirados frente al Congreso. Se suma esta vez la comunidad universitaria, cuya docencia realiza un paro, en demanda de financiamiento y apertura de paritarias.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
La historia de la monja amiga del Papa que rompió el protocolo para darle el último adiós y conmovió a todos
En el inicio de los ritos finales para despedir al papa Francisco, hubo una escena que recorrió al mundo por conmovedora y por la historia que guarda detrás. Ocurrió cuando la monja Geneviève Jeanningros se acercó al féretro del sumo pontífice y salió de todos los protocolos, este miércoles en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.
El Senado sesiona el jueves en homenaje al Papa Francisco y patea Ficha Limpia para dentro de dos semanas
Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.
Cónclave: quiénes son los cardenales argentinos que participarán de la elección del próximo Papa
Luego del funeral del Papa, son cuatro los cardenales argentinos que votarán en el Vaticano para elegir al sucesor de Francisco, quien falleció a los 88 años. El cónclave debe realizarse entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Sumo Pontífice.