'El gran Barcelona ya es pasado' las emotivas palabras de Martín Caparrós
El periodista y escritor argentino, Martín Caparrós, escribió un sentido análisis luego de la eliminación del Barcelona en el diario New York Times en su versión española. Mirá acá la columna.
El pase a semifinales de la Champions League de la Juventus cautivó a todos los cordobeses. Paulo Dybala, es figura en el equípo turinés que busca llegar a una nueva final del torneo de clubes más importante de Europa. Pero el Barsa es noticia hasta cuando pierde, porque no brillo como otra veces y quedó eliminado sin convertir goles.
Martín Caparrós escribió luego del partido, una columna que circuló por las redes sociales, dando cuenta de lo que fue el partído y de lo que significa Barcelona para el mundo del fútbol.
"Cayeron peleando. Que es un modo de decir, también, que no cayeron jugando. Arremetían, empujaban, rebotaban, lo intentaban a trancas y barrancas: nada. Los medios, los hinchas, las personas llevaban una semana hablando del milagro: el Barcelona necesitaba otra vez un milagro. Por algo los milagros no suceden en la vida real; solo en el fútbol, el espacio de la fantasía. Pero por algo los milagros son milagros: porque no llegan cada miércoles".
Con una prosa literaria muy fuerte, el autor expresó: "Su decadencia se mostraba en su impotencia: vueltas y vueltas alrededor del área contraria sin poder perforar, sin crear peligro verdadero, revoleando centros desde lejos. O, mejor, se veía que ahora el Barcelona juega a dos o tres toques. Ese equipo en el que los jugadores eran piezas de un reloj que funcionaba al primer toque, ya no existe. Su secreto era poder hacer en menos movimientos —en menos tiempo— lo que a los otros les tardaba más. Su secreto era engañar al tiempo, pero el tiempo se ha vengado con creces".
Mirá acá la columna completa "Todo pasa".
Te puede interesar
Murió Luis Galván, ídolo de Talleres y campeón del mundo con la Selección argentina en 1978
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
La nueva identidad visual de la Copa América Femenina está inspirada en la cruz andina
La Chakana estará presente en el diseño de la décima edición del torneo, que se disputará entre el 12 de julio y el 2 de agosto. Es un homenaje a las raíces culturales andinas y a la evolución del fútbol femenino sudamericano.
Culminó la primera etapa del Torneo Apertura 2025 y ya se conocen los cruces: así quedaron los octavos de final
El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.
Clásico glorioso: Instituto se lo dio vuelta a Talleres y se metió en octavos de final
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.
El operativo de seguridad para el partido Talleres - Instituto en el Kempes contará con 900 efectivos
Este sábado, a las 16, Talleres recibirá a Instituto, por la última fecha de la fase regular de la Liga Profesional. Se jugará sólo con la parcialidad "albiazul". El operativo del Cosedepro contará con policías y personal provincial y municipal.
Fuerte mensaje de los hinchas de Talleres a Fassi tras la eliminación: “Más club, menos pyme”
La derrota de Talleres ante Platense por 2 a 1, que significó la eliminación del equipo en el Torneo Apertura 2025, desató una ola de críticas hacia la dirigencia encabezada por Andrés Fassi. Más allá del resultado deportivo, lo que marcó la jornada fue el malestar creciente de los hinchas.