El Gobierno británico emprende la búsqueda submarina de Sala

El canciller Jorge Faurie, recibió de su par británico, una nota donde señala que se retomará la búsqueda del avión donde viajaba el futbolista.

La decisión se da a conocer el mismo día que se encontraron restos de un avión que se estima, serían parte de la nave que trasladaba al jugador. - Foto: gentileza

El Gobierno británico reanudará la búsqueda, esta vez submarina, del avión que llevaba al jugador Emiliano Sala, según confirmó este miércoles la Cancillería argentina.

Según indicó el organismo, el canciller Jorge Faurie recibió de su par británico, el Secretario de Estado para Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones del Reino Unido, Jeremy Hunt, una nota donde señala que la Subdivisión de Investigación de Accidentes Aéreos (AAIB), responsable de investigar el caso, retomará la búsqueda de la avioneta.

La misiva se informó el mismo día que se encontraron restos de un avión que sería del que llevaba a Sala desde Nantes a Cardiff, para sumarse a su nuevo club, que había adquirido su pase en 20 millones de dólares.

En la carta se señala que la AAIB "ha decidido emprender una búsqueda submarina de entre 3 y 4 días", como parte de las tareas llevadas a cabo desde un primer momento.

"La nota de Hunt, en respuesta a la enviada por el Canciller argentino, señala que esa búsqueda submarina se iniciará tan pronto se escoja un buque adecuado, y que los resultados dependerán del acceso a la zona y las condiciones climáticas", se explicó.

El Gobierno argentino, a través de Faurie había solicitado "formalmente" a Gran Bretaña y a Francia, "por instrucción del Presidente Macri", que ambos países continuaran la búsqueda.

"Previamente la Cancillería había realizado gestiones para que los dos países mantuvieran los esfuerzos por encontrar al joven, al tiempo que el cónsul argentino en Londres viajó a Cardiff para estar junto a los familiares y amigos, y autoridades consulares de nuestro país los asistieron en cada escala del viaje", se recordó.

En ese sentido se puntualizó que Hunt le señaló a Faurie, que en todo momento el Reino Unido "mantuvo un estrecho contacto con las autoridades de la AAIB para seguir en detalle los pormenores de la búsqueda, y que sus pensamientos están con los familiares y amigos de Emiliano Sala".

Fuente: Noticias Argentinas 

Nota relacionada: 

Hallaron dos asientos que serían del avión donde viajaba Emiliano Sala

Te puede interesar

El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.

Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania

En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.