Mundo20/04/2017

Viggo Mortensen se suma a la defensa del cine argentino

El actor que trabaja en Hollywood difundió un video en apoyo a los trabajadores del Incaa. "Los sistemas de apoyo estatal al cine, en países como Argentina y Francia son ejemplos exitosos del fomento cultural", destacó.

El conflicto en los institutos de cine, teatro y música de Argentina sigue dando que hablar, y sobre todo ahora, en la semana de inicio del festival de cine independiente de Buenos Aires (Bafici).

Desde directores y actores multipremidados como Juan José Campanella y Leonardo Sbaraglia, hasta técnicos, sonidistas, camarógrafos, productores y el público en general se han manifestado en favor de la autarquía de los organismos y en la defensa del cine nacional. Por su parte, el ministerio de Cultura ha intentado llevar tranquilidad a la comunidad, prometiendo que no se tocará el sistema de financiamiento del Incaa.

Viggo Mortensen, nacido en Nueva York pero residente durante años y con familia en Argentina, vivió hasta los 11 años en las provincias de Chaco, Buenos Aires y Córdoba. Pero sus padres se divorciaron y volvió con su madre y sus hermanos a Estados Unidos.

Durante el video, critica duramente al presidente Mauricio Macri y al ministro de Cultura, Pablo Avelluto, a quienes les pide “que se dejen de joder”.

A su vez agregó: "Los sistemas de apoyo estatal al cine en países como Argentina y Francia son ejemplos exitosos del fomento cultural. Son admirados en todo el mundo. El cine argentino se autofinancia y es una fuente de orgullo para todos los argentinos". 

Mirá acá el video:

Te puede interesar

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.