El gasoil terminó el 2018 con un aumento del 76,6% interanual
En tanto, en el mismo período los precios de la nafta super estuvieron un 67.2% por encima del nivel registrado en diciembre de 2017 y el Gas Natural Licuado (GNC) un 52.4%, según Fecac.
De acuerdo con el último informe elaborado por la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac), los precios del gasoil registraron un fuerte aumento en la provincia de Córdoba durante el último mes del año pasado.
En diciembre de 2018 estuvieron un 76.6% por encima del nivel registrado en comparación con el mismo mes del año anterior en el caso del gasoil grado 2 (promedio de $37.09 por litro) y un 76.4% en el caso del gasoil grado 3 (promedio de $43.25 por litro).
En tanto, en el mismo período los precios de las naftas crecieron un 67.2% por encima del nivel registrado también en el mismo mes del año anterior en el caso de la nafta súper (promedio de $41.9 por litro) y un 66.1% en el caso de la nafta premium (promedio de $46.81 por litro).
En el caso de los precios del GNC, el promedio en Córdoba ($18.93 por m3) estuvo, durante diciembre de 2018, un 52.4% por encima del nivel registrado en diciembre de 2017.
Además, desde la entidad informaron que durante todo 2018, la caída en los volúmenes de ventas al público fue de 3.5% en el caso del gasoil y de 4.8% en el caso del GNC, con un incremento del 2% en el caso de las naftas.
Mientras que en el mismo año se produjo una contracción en el consumo de combustibles premium: la participación del gasoil grado 3 en el volumen total de ventas de gasoil se redujo de 37% en enero a 32% en diciembre, mientras que la participación de la nafta premium en el volumen total de ventas de naftas se redujo de 32,2% en enero a 25,7% en diciembre.
Asimismo, señalaron que la facturación total de las estaciones de servicios en Córdoba, incluyendo combustibles líquidos y GNC fue, en diciembre de 2018, un 68% más elevada que en igual periodo de 2017, incrementándose 21,5 puntos porcentuales por encima de la inflación.
Descontando la inflación del 14,2%, durante 2018 la facturación total de las estaciones de servicio cordobesas se incrementó un 54,4% en comparación con 2017.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Allanaron el CPC de barrio Jardín, investigan presunta emisión de carnets truchos
El Departamento de Delitos Económicos de la Policía realizó cinco allanamientos en distintos puntos de la ciudad y también en el CPC de barrio Jardín. Investigan maniobras delictivas vinculadas al expendio irregular de carnets de conducir.
Piden colaboración para dar con un joven de 20 años desaparecido en Villa Carlos Paz
El joven es de contextura física delgada, mide más de 1,7 metros, tiene cabello color castaño y ojos color marrón claro. La fiscalía de Instrucción del tercer turno en Carlos Paz, pide colaboración a la comunidad para poder dar con su paradero.
Río Segundo: falleció una mujer, que sufrió la descarga eléctrica de un artefacto doméstico
El fatal episodio ocurrió en la tarde de este jueves, en una vivienda precaria ubicada en calle Costanera. El deceso fue confirmado por un servicio de emergencias y vecinos manifestaron su preocupación por el estado de las instalaciones eléctricas.
Con récord de ventas, el Hot Sale se extiende hasta el domingo
El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros tres días del evento, por lo que la Cámara Argentina de Comercio Electrónico anunció su extensión hasta el domingo 18. "El evento sigue siendo una vidriera clave para el eCommerce argentino”, indicaron.
Se aprobó el proyecto de encerramiento de barrios en Villa Allende: escándalo durante la sesión
La propuesta fue tratada en el Concejo Deliberante de la ciudad en la tarde del jueves y se aprobó con la mayoría de los votos positivos del oficialismo. Vecinos se concentraron en el ingreso del edificio manifestando su disconformidad.
Tras el fracaso en el Senado, la capital cordobesa aprobó su propia versión de ficha Limpia
El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la reforma del Código Electoral Municipal. La normativa prohíbe las candidaturas de quienes tengan condenas en segunda instancia por delitos dolosos.