La Rioja: ganó el “Sí” y Casas consiguió habilitar su re-reelección a gobernador

Según los primeros resultados de la consulta popular, el "Sí" reunió 66.567 votos, mientras que el "No" alcanzó este domingo solo 48.697.

Casas saludó a los riojanos a través de Twitter y reconociendo su victoria y la del peronismo en la consulta. - Foto: archivo.

Según los primeros resultados de la consulta popular en La Rioja, con el 70% de mesas escrutadas, el "Sí" a la enmienda constitucional que habilitaría la re-reelección del gobernador Sergio Casas reunió 66.567 votos, mientras que el "No" alcanzó 48.697.

Casas saludó a los riojanos a través de Twitter y reconociendo su victoria y la del peronismo en la consulta popular ciudadana de este domingo.

Para funcionarios cercanos al gobernador Casas, "Cambiemos no consiguió el 35% de votos negativos". "Con este resultado queda convalidada la reforma constitucional que los diputados provinciales (27) impulsaron en el mes de diciembre", afirmaron.

Por su parte, el fiscal de Estado de La Rioja, Héctor Durán Sabas, afirmó en la noche de este domingo que “es legítima” la Consulta Popular Obligatoria que se votó en esa provincia, y que ganó el “Sí”, sin mencionar cifras oficiales, lo cual habilitaría la reforma de la constitución provincial.

Es un día muy importante para la democracia. Siento que el pueblo se expresó. Es la forma de conservar la democracia. Cuando el pueblo habla los demás tenemos que callarnos”, resaltó el fiscal.

En tanto, el presidente del Tribunal Electoral, Luis Brizuela, dijo que el acto electoral se desarrolló de manera "normal", mientras que la oposición de Cambiemos habló de un "gran ausentismo".

Noticia relacionada

La Corte Suprema habilitó el plebiscito en La Rioja

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".