Una disputa monetaria habría sido el móvil del crimen de las turistas israelíes
Fue una "cuestión familiar" originada por una discusión por dinero, según el procurador de la Corte Suprema de Mendoza, donde ocurrió el crimen.
En Mendoza, la Justicia investiga si una discusión familiar por dinero fue el móvil del crimen de las hermanas israelíes cuyo restos fueron hallados en el fondo de una propiedad perteneciente al hijo de una de ellas. Los cuerpos de Pirhia Sarusi, de 63 años, y Lily Pereg, de 54, con su respectiva documentación, fueron hallados este sábado.
De acuerdo con los elementos reunidos por los investigadores, el doble homicidio se trató "de una cuestión estrictamente familiar" originada por una disputa monetaria, según indicó Alejandro Gulle, procurador de la Corte Suprema provincial.
Gulle resaltó que, como le informó a las autoridades diplomáticas israelíes que hicieron saber su inquietud por el caso, "no es un hecho de inseguridad" el que tuvo por víctimas a ambas mujeres.
La fiscal Claudia Ríos, a cargo del caso, dijo a la prensa que los cuerpos fueron hallados en la tarde del sábado "cubiertos por piedras y tierra" en el extenso predio que había sido allanado en otras ocasiones, aunque esta vez fueron utilizados perros y máquinas retroexcavadoras.
Horas antes, la fiscal Ríos había imputado a Nicolás Gil Pereg, de 37 años, como el presunto autor del doble femicidio ya que se sospechaba de su vinculación con el caso. El joven, un ex militar israelí, se encuentra detenido, acusado por homicidio agravado por el vínculo en el caso de su madre, Sarusi, y de homicidio simple en el de su tía.
La justicia intenta esclarecer por estas horas varios puntos en torno al detenido, ya que por un lado vivía en una situación casi de indigencia, pese a que contaba con dinero en efectivo (se habla de casi tres millones de pesos) cuyo origen se intenta establecer.
El israelí tenía registradas más de 40 armas a su nombre, pero en su casa solo le encontraron cuatro. Un armero identificado como Aldo Chessi declaró que Gil Pereg compró en el 2018 diez armas en su negocio que le fueron entregadas el 2 de enero pasado.
Además, había adquirido el límite de municiones permitidas, unas 2.000, pero ni esas armas ni las balas fueron halladas. Por otra parte, tiempo atrás el ex militar había denunciado ante la policía el presunto robo de once armas de su propiedad.
El jefe de los fiscales, Fernando Guzzo, señaló que desde un primer momento se tuvo al hombre de 36 años como sospechoso a pesar de que él haya sido quien presentó la denuncia por averiguación de paradero de su madre y su tía. Guzzo descartó que Gil Pereg haya tenido un cómplice al momento de cometer los crímenes: "No hay ningún indicio", sentenció.
Se sabe que el 12 de enero, las dos mujeres estuvieron en la casa de Gil Pereg, adonde ingresaron a las 10 y nunca salieron, de acuerdo con las cámaras de seguridad. El detenido se radicó en Mendoza una década atrás y utilizó dos nombres falsos: Floda Reltih (Adolf Hitler, al revés) y luego Nicolás Gil.
Otro detalle llamativo es que es oficialmente titular de cinco empresas en Mendoza creadas por su madre, pero vive al borde de la indigencia y mantiene deudas por alrededor de nueve millones de pesos.
Fuente: Agencia Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Avanza el vaciamiento: el Gobierno disolvió el Ere y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional
A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.