Tutores Pares: unos 2.300 jóvenes se inscribieron en el programa
Acompañarán a ingresantes en su inserción universitaria. El 29 de enero se dará a conocer quienes son los 300 beneficiarios.
Este martes se dio por concluida la etapa de inscripciones del programa Tutores Pares, la iniciativa de la Agencia Córdoba Joven que brindará un incentivo de 3.000 pesos mensuales, durante 6 meses, a 300 estudiantes avanzados de universidades públicas, estatales y gratuitas -que estén emplazadas en la provincia- para que acompañen la inserción en la vida universitaria de flamantes alumnos y alumnas.
"Desde el día de hoy y hasta el viernes 25 de enero, los aspirantes estarán siendo entrevistados por miembros del equipo técnico de la Agencia, tanto en la capital cordobesa, como en las ciudades de Río Cuarto, San Francisco y Villa María", indicaron desde la Provincia.
Una vez culminada esta etapa, se elevarán informes a los miembros de la Junta Evaluadora, quienes el próximo 28 de enero se reunirán para terminar de definir el listado final de beneficiarios, tomando en cuenta los requisitos cumplidos, los antecedentes declarados y las siguientes características: habilidades de comunicación interpersonal, empatía, conducta ética, liderazgo, capacidad de superación, veracidad, confiabilidad, criterio y espíritu de servicio.
El 29 de enero se darán a conocer los nombres de los 300 beneficiaros a través de la web de la Agencia Córdoba Joven, y el 4 de febrero comenzarán las tutorías.
Sobre el programa
Tutores Pares está orientado a estudiantes avanzados de universidades públicas, estatales y gratuitas que posean domicilio en la provincia; acrediten la aprobación del tercer año de la carrera que cursen; y enumeren -y acrediten- su participación en actividades de extensión universitaria y/o de acciones sociocomunitarias efectuadas en los últimos tres años.
Las tutorías estarán orientadas a ingresantes universitarios, a través del desarrollo de herramientas que les permitirán tomar decisiones de forma autónoma y responsable sobre su proceso de formación académica y personal.
Los tutores acompañarán a los ingresantes a los fines de contribuir a su formación integral, generando mejoras en el aprendizaje de las disciplinas y potenciando las capacidades de los flamantes estudiantes. Además, los orientarán en cuanto al aprovechamiento eficaz y adecuado de las oportunidades que se vayan presentando en este proceso.
Será una prestación de 10 horas semanales, que se desarrollarán a lo largo de 6 meses.
El programa brindará un apoyo económico de 3.000 pesos mensuales. Esto arroja una inversión total de 5.400.000 pesos destinados a asegurar la permanencia de los futuros profesionales en el trayecto formativo de su elección.
Quienes deseen ser tutoriados
Aquellos ingresantes que deseen ser acompañados por Tutores Pares podrán hacer la solicitud escribiendo un correo electrónico a progtutorespares@gmail.com. Esta vía de contacto también estará disponible para todo tipo de consultas y recomendaciones.
Más información: Programa Provincial Tutores Pares
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Condenaron a prisión perpetua al femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores en 2023
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: tres jóvenes fueron detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.