Murió “Torito”, un niño emblema de la Ley de Electrodependientes

Máximo, hijo de Flavio Albarracin y Nora Perelló, falleció este domingo en Villa Carlos Paz, donde residía con su familia, después de una dura enfermedad.

Flavio Albarracín y Nora Perelló junto a "Torito" el 20 de diciembre del 2017 cuando fue aprobada en la Legislatura la Ley de Electrodependientes. - Foto: archivo.

Máximo Albarracín, o "Torito" como cariñosamente lo llamaban sus padres y allegados, falleció este domingo en su casa de Villa Carlos Paz, donde residía con sus padres, Flavio Albarracín y Nora Perelló. Con sus dos años de edad, su caso inspiró, junto al de otros chicos, a redactar la Ley de Electrodependientes para la provincia de Córdoba.

Mediante la sanción de esa normativa, en diciembre de 2017, se logró la gratuidad de la tarifa de energía eléctrica para muchas familias de pacientes electrodependientes de Córdoba.

El 24 de diciembre de ese año, "Torito" tuvo una crisis en su casa en Villa Parque Síquiman y tuvo que ser derivado de urgencia a un nosocomio en Córdoba. La ambulancia que lo trasladaba se quedó sin oxígeno y Máximo llegó casi sin signos vitales al nosocomio.

Fue reanimado pero quedó en coma y por mucho tiempo estuvo internado, hasta que logró el alta y resistió a los embates de su enfermedad con la atenta y cariñosa asistencia de sus padres quienes continuaron luchando por la reglamentación de la normativa, el 6 de diciembre pasado.

Máximo nació con onfalocele, una enfermedad que se produce por una hernia diafragmática e hipertensión pulmonar. Esto lo obligaba a mantenerse con respiración asistida permanente.

A través de un mensaje, Flavio Albarracín escribió este domingo: “Máximo, nuestro Torito, se puso sus alitas y voló a los brazos de Dios. Ya juega junto a sus abuelitos. Fue al encuentro de sus amiguitos que han sido tan guerreros como él y con los que compartió su lucha. Gracias a todos los que, junto a nosotros, lo acompañaron en su camino y le hicieron sentir su inmenso amor a nuestro Ser de Luz. Máximo ya es eterno y un pedacito de él está con todos nosotros. Así es para siempre. QEPD Torito, hijito de nuestra alma. Te amamos con toda la fuerza de nuestro corazón”.

Sus restos son velados desde la tarde del domingo en la sala velatoria de Casa Brandalise, en San Martín equina Eduardo Wilde, de Villa Carlos Paz.

 Noticias relacionadas:

La Provincia reglamentó la ley de pacientes electrodependientes
"Torito", el niño electrodependiente pelea por su vida y piden “oración”





 
 

Te puede interesar

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.

Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).