La familia reconoció a Carla Soggiu por las fotos del cuerpo
La mujer de 28 años estaba desaparecida desde el martes y había activado el botón antipánico que tenía con ella. Fue hallada en el Riachuelo cerca del barrio porteño Barracas.
Esta mañana a las 8 comenzaron los rastrillajes para buscar en el Riachuelo a Carla Soggui. A tres kilómetros de allí donde trabajaban bomberos, personal de limpieza que hacía tareas en el lugar, halló un cuerpo en el agua y alertó a la Policía.
Luego de varias horas de trabajo para lograr su identificación, fuentes de la investigación confirmaron que la familia reconoció a través de las fotos que el cuerpo encontrado es el de Carla Soggiu, la mujer de 28 años era buscada desde el martes y había activado un botón antipánico que tenía con ella.
El hallazgo se produjo después de que surgieran nuevas imágenes de cámaras de seguridad que descubrieron gracias a testimonios de vecinos de Pompeya. En las filmaciones se observa a Carla caminando por la calle Ochoa hacia una parada de colectivo de la línea 32. Fueron tomadas el martes a las 19.35.
En diciembre del año pasado, la víctima denunció a su ex pareja, Sergio Fuentes, por violencia de género. El hombre está detenido en el penal de Marcos Paz, pero familiares y amigos de Soggiu sospechan que puede tratarse de una venganza.
El martes 15 Carla fue a trabajar y cerca de las 18, le avisó por teléfono a su madre que iba para su casa, pero nunca llegó. “Salió de mi casa a las 15 y el último contacto fue a eso de las 18, vía telefónica, cuando me dijo que venía para casa”, contó Roxana, la madre de la mujer.
La Policía precisó que Soggiu hizo sonar dos veces el botón antipánico que había solicitado después de denunciar a su esposo por violencia de género. “A las 20.07 horas del día martes se activó el botón antipánico de la damnificada”, detallaron desde la fuerza de seguridad.
Ante esa situación enviaron un móvil a la casa donde la mujer convivía con Fuentes, pero no dieron con ella. Sin embargo, la Policía confirmó que logró comunicarse con la víctima, quien les dijo que estaba “desorientada”.
Soggiu activó el botón antipánico por segunda vez a las 21.14 horas y la desde la Policía se comunicaron nuevamente con ella. La mujer les dijo que “se encontraba en un vehículo del cual no pudo aportar datos, en una calle de tierra con abundante barro”.
El botón antipánico dispone de un GPS que indicó que estaba en la calle Río Cuarto al 400, cerca del domicilio de Soggiu, pero cuando acudieron no la encontraron. Los agentes buscaron con perros en la calle de tierra cerca de las vías del tren para intentar encontrar rastros de ella.
La denuncia contra Fuentes
El 26 de diciembre de 2018, la mujer denunció a su pareja, Sergio Fuentes, con quien tiene dos hijos, por violencia de género. La madre de la mujer relató que “él la golpeó, la tuvo privada de su libertad encerrada en la casa y no la dejaba salir”.
Fuentes fue detenido y está en el penal de Marcos Paz. Carla se mudó con sus dos hijos de 4 y 2 años a la casa de sus padres, frente al domicilio que compartía con su pareja.
Amigos y familiares de la víctima sospechan que la desaparición de Carla podría estar vinculada a Fuentes, ya que su padre es ex agente de la Policía Federal. “No sabemos qué poder puede tener, cómo puede manejar las cosas”, sostuvo en declaraciones televisivas Verónica, una amiga de Soggiu. La joven de 28 años había recibido amenazas en los últimos días ya que debía declarar en el juicio contra su marido.
Te puede interesar
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.