Macri sobre la muerte de Nisman: "Necesitamos saber qué pasó"
El Presidente y funcionarios nacionales reclamaron, a través de su cuenta de Twitter, por el esclarecimiento de la muerte del ex fiscal del Estado.
El presidente Mauricio Macri reclamó este viernes saber "qué pasó" con el fiscal Alberto Nisman y aseguró que apoyará "a la Justicia hasta alcanzar la verdad" del caso, al cumplirse cuatro años de su muerte.
"A 4 años de la muerte del fiscal Alberto Nisman lo recordamos una vez más y acompañamos a su familia. Los argentinos necesitamos saber qué pasó y vamos a apoyar a la Justicia hasta alcanzar la verdad", remarcó el mandatario nacional en su cuenta de Twitter.
En el aniversario de la muerte del ex titular de la UFI AMIA también se expresaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y otros integrantes del gobierno nacional.
"A 4 años de la trágica muerte del fiscal Nisman, ratificamos nuestro compromiso de buscar la verdad y hacer justicia por su memoria", expresó Peña en Twitter.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, por su parte, aseguró que "la muerte de un fiscal de la Nación exige conocer la verdad y castigo a los culpables".
"En este aniversario de #Nisman4Años, honramos su memoria, su trabajo y exigimos justicia. Por él, por sus hijas, por su madre y por el bien de todos los argentinos", resaltó el funcionario nacional.
En su cuenta de la misma red social, Avruj, evaluó que "su muerte está ligada en forma indivisible al ataque terrorista a la AMIA y al hilo de distorsiones que llevan a esta impunidad de 25 años que nos avergüenza".
"La muerte de un fiscal de la Nación, un homicidio -como definió la Cámara Federal- exige conocer la verdad y el castigo a los culpables", agregó el secretario de Derechos Humanos, que también reclamó "justicia" por el caso.
El 18 de enero de 2015 Nisman apareció muerto en su departamento de Puerto Madero con un disparo en la cabeza, cuatro días después de haber presentado una denuncia contra la entonces presidenta Cristina Kirchner por supuesto encubrimiento de Irán en el atentado a la AMIA, a raíz de la firma del memorándum de entendimiento con ese país.
Fuente: Noticias Argentinas
Nota relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".