Vuelos cancelados y demoras en los aeropuertos tras suspenderse el paro
Los pasajeros reportan problemas en los vuelos, pese a que se levantó el paro de pilotos luego de que el Ministerio de Transporte derogara una polémica resolución.
Los vuelos de algunas compañías aéreas que operan en el Aeroparque Jorge Newbery sufren este jueves demoras y cancelaciones debido al retraso en la toma de servicio por parte de los pilotos, tras el levantamiento de la medida de fuerza por 48 horas que habían dispuesto para hoy y mañana, informaron fuentes aeronáuticas.
Las demoras que se registran superan en algunos casos las dos horas y fueron cancelados los servicios de Austral a Corrientes, de Latam a Córdoba, Andes a Córdoba y los de Avianca Argentina a Santa Fe y Mar del Plata, todos ellos con partidas previstas para las primeras horas de este jueves.
Los pilotos fueron tomando servicios con demoras y estiman que con el correr de las horas los vuelos comenzarían a normalizarse, aunque la situación podría provocar más demoras a lo largo de la jornada.
Cabe recordar que a medianoche, los pilotos decidieron levantar la medida de fuerza anunciada, luego que el Ministerio de Transporte anunciara la derogación de la resolución 95/2018 de reválida de licencias a pilotos extranjeros.
Desde el Ministerio indicaron que la decisión buscaba asegurar el servicio aéreo para los 96.000 pasajeros que tenían programados vuelos, en tanto que desde las 8 se lleva adelante en la Secretaría de Trabajo una audiencia entre las autoridades aeronáuticas y los sindicatos para propiciar el diálogo y consensuar una nueva reglamentación al artículo 106 del Código Aeronáutico.
Los sindicatos de pilotos de UALA (Unión de Aviadores de Líneas Aéreas) y APLA ( Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) habían anunciado ayer un paro de 48 horas desde las 6 de hoy debido al vencimiento de los 15 días de conciliación obligatoria que había determinado la Secretaría de Trabajo en el marco del cuestionamiento de los trabajadores a la nueva norma de reválida de licencias a pilotos extranjeros.
La resolución 895/2018, según el Ministerio, simplifica y aclara las categorías de pilotos a las que pueden acceder los extranjeros. Los gremios argumentaron que esta resolución es "una puerta que se abre para avanzar con el contrato de pilotos extranjeros fuera de convenio para poder romper huelgas" y frente a esta situación dispusieron un paro de 48 horas para el 13 y 14 de diciembre último, pero la cartera de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles que venció ayer miércoles.
Los servicios de la compañía Norwegian en Aeroparque y de Flybondi en El Palomar, se cumplen con normalidad en sus horarios habituales.
Noticias relacionadas:
pilo
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.