Tras la derogación de una resolución de Transporte, pilotos levantaron el paro
Se trata de la medida que revalidaba la licencias a pilotos extranjeros y que había originado el conflicto por el cual los gremios aeronáuticos lanzaron un paro de 48 horas.
El Ministerio de Transporte de la Nación decidió derogar a última hora del miércoles la resolución de reválida de licencias a pilotos extranjeros, por lo cual los sindicatos APLA y UALA levantaron el paro de 48 horas de pilotos de aerolíneas que debía comenzar a las 6 de este jueves.
La oficina de prensa del Ministerio anunció en un comunicado que "luego de que el sindicato de pilotos confirmara las medidas de fuerza y la paralización de los vuelos, se decidió derogar la resolución 895/2018 de reválida de licencias a pilotos extranjeros".
La decisión, agregó la cartera que encabeza Guillermo Dietrich, busca asegurar el servicio aéreo para los 96.000 pasajeros que tenían programados vuelos entre el jueves y el viernes, días en los que estaba anunciado el paro".
Asimismo está previsto que este jueves a las 8 haya una audiencia en Trabajo entre las autoridades aeronáuticas y los sindicatos "para propiciar el diálogo y consensuar una nueva reglamentación al artículo 106 del Código Aeronáutico".
El secretario General de UALA, Cristian Erhardt, confirmó a la medianoche el levantamiento de la huelga al canal TN luego de una reunión que mantuvo con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.
Ambos sindicatos de pilotos, APLA y UALA, habían anunciado el miércoles un paro de 48 horas desde las 6 de hoy debido al vencimiento de los 15 días de conciliación obligatoria que había determinado la Secretaría de Trabajo en el marco del cuestionamiento de los trabajadores a la reválida de licencias a pilotos extranjeros.
La Secretaría, ante el anuncio del paro que iba a afectar a 96.000 pasajeros en todo el país, dictó una nueva conciliación obligatoria pero ambos gremios ratificaron el paro, hasta que el Ministerio anunció en la noche del miércoles que derogará la norma cuestionada por los pilotos.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.
El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.