Mar del Plata: desalojaron a trabajadores de la confitería Boston

Después de resistir durante 230 días para mantener sus puestos de trabajo, fueron desalojados durante la madrugada por la policía.

Desalojaron a los trabajadores de la confitería Boston. - Foto: gentileza

Durante la madrugada fuerzas de seguridad irrumpieron en la emblemática confitería Boston, de Mar del Plata, para desalojar a los trabajadores que durante 230 días lucharon, en forma pacífica, por mantener sus puestos de trabajo.

Son 80 los trabajadores que reclaman se cumplan sus derechos laborales y que la patronal responda con el pago de sueldos adeudados y las correspondientes indemnizaciones. Un grupo de ex empleados permanecía en el local como forma de reclamo y se mantenía con los ingresos generados con la venta de café, medialunas y pan dulce durante las fiestas.

"Nos echaron como narcotraficantes", aseguró Alejandra Blanco, una de las empleadas que quedaron en la calle en plena temporada. La justicia ordenó el desalojo y restitución del local ubicado en Urquiza y la Costa a sus propietarios. En el lugar quedó designada una guardia del personal de Infantería que permanecerá en la puerta del comercio.

El desalojo ya había tenido un intento de realizarse el 26 de diciembre pero gracias a una masiva convocatoria de organizaciones sociales y gremios en apoyo a los empleados, se logró evitar y la medida quedó suspendida. Durante esta tarde los trabajadores junto a los abogados del gremio definirán los pasos para continuar con el reclamo.

Según Nancy Todoroff, dirigente de Uthgra, nunca fueron notificados de la medida judicial aunque aclaró que no hubo violencia durante el desalojo y se lamentó: "Es gente grande a la que le costará volver a conseguir un empleo".

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.