Por decreto, Bolsonaro flexibilizó la posesión de armas de fuego en Brasil

La nueva norma permite que ciudadanos puedan comprar hasta cuatro armas e incluso más si "otros hechos o circunstancias" lo justifican.

Bolsonaro cumplió con su promesa de campaña y flexibilizó la posesión de armas de fuego. - Foto: archivo

El presidente ultraderechista de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó este martes un decreto que flexibiliza la posesión de armas de fuego, una de sus principales promesas de campaña, que según sus detractores incrementará los ya disparados índices de violencia en el país.

"Para garantizar el legítimo derecho a la defensa, como presidente voy a usar esta arma [bolígrafo]", afirmó el mandatario al firmar la medida, que entra en vigor inmediatamente sin necesidad de pasar por el Congreso, durante una ceremonia en el palacio de Planalto, en Brasilia.

Acompañado por varias autoridades, entre ellos el ministro de Justicia y ex juez anticorrupción, Sergio Moro, implicado en la redacción del texto, Bolsonaro dijo que el decreto "restaura lo que el pueblo quiso en 2005".

Ese año, casi el 64% de los brasileños rechazó por referéndum una ley que pretendía establecer una prohibición total de la venta de armas en Brasil.

Hasta ahora, la posesión de armas de fuego estaba permitida a los mayores de 25 años sin antecedentes criminales, con una ocupación lícita, capaces de comprobar la capacidad técnica y psicológica para su uso y de justificar su necesidad.

El decreto permite que ciudadanos que cumplan los requisitos puedan comprar hasta cuatro armas e incluso más si "otros hechos o circunstancias" lo justifican.

Además, incluye entre los motivos de "efectiva necesidad" para tener un arma en casa a los "residentes de áreas rurales" y los "residentes en áreas urbanas con elevados índices de violencia", con una tasa de homicidios mayor a 30 por cada 100.000 habitantes, con lo que en la práctica afecta a todo el país.

El gigante sudamericano es uno de los países más violentos del mundo, con un récord de 63.880 homicidios en 2017, un promedio de 175 por día y una tasa de 30,8 por cada 100.000 habitantes.

El decreto también flexibiliza la posesión de armas a los "titulares o responsables legales" de establecimientos comerciales o industriales.

Y amplía de cinco a diez años la vigencia de cada registro.

En los hogares donde "vivan niños, adolescentes o personas con deficiencia mental" será necesaria una declaración de que la residencia tiene un lugar seguro y cerrado para su almacenamiento.

 

La posesión, no la portación

Bolsonaro, un ex militar de 63 años electo con promesas de mano de dura contra el crimen, recordó que el decreto "trata específicamente" la posesión de armas de fuego, y no de la portación fuera del domicilio, algo con lo que el mandatario se ha manifestado abiertamente a favor.

"Otras cosas dependerían de un cambio en la ley (a través del Congreso)", recordó Bolsonaro, que tiene un amplio apoyo de los diputados del lobby de la seguridad, conocido como "bancada de la bala".

La portación de armas seguiría entonces reservado principalmente a militares, policías y personal del ramo de seguridad.

En su programa electoral, Bolsonaro definió las armas "como objetos inertes que pueden ser usados para matar o salvar vidas" y recuerda que, en países como Estados Unidos, Alemania, Noruega o Suiza "hay armas de fuego en casi todas las casas", pero con índices de violencia menores que en Brasil.

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.