La Justicia avaló que Aerolíneas no actualice los salarios ante la inflación
La Justicia del Trabajo avaló que la empresa aérea incumpla con una “cláusula gatillo” pautada con los trabajadores como reaseguro de actualización de salarios.
La Justicia del Trabajo avaló que la empresa Aerolíneas Argentinas incumpla con una “cláusula gatillo” pautada con los trabajadores como reaseguro de actualización de salarios ante una estampida inflacionaria que superara la paritaria firmada a fines de 2017.
En plena feria judicial, un tribunal de primera instancia y la Cámara Laboral rechazaron dictar una medida cautelar que proclamara la vigencia (y la consecuente obligación de cumplirla) de la cláusula de actualización de los salarios cuando el índice de precios al consumidor superara determinado límite, que se vio largamente excedido con la evolución inflacionaria durante el año que acaba de concluir.
La jueza Viridiana Díaz Aloy, en primera instancia, y los camaristas Gloria Pasten de Ishihara y Graciela Carambia, ahora (ambas durante la feria judicial de enero) coincidieron en que la medida pretendida “excede el prieto marco cautelar, más aún en el restrictivo cauce de actuación propio de la feria judicial”.
El reclamo, formulado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), no está definitivamente cerrado, pero deberá tramitar como un proceso laboral ordinario y, entretanto, Aerolíneas quedó tácitamente facultada para no aplicar la actualización automática de los salarios de los trabajadores, de acuerdo a lo publicado por Tiempo Argentino.
La entidad gremial había pedido el dictado de una medida cautelar que contuviera “una declaración de vigencia que avente la incertidumbre sobre la vigencia del Acta Acuerdo del 21-12-17 y, a la vez, confirme la obligación de cumplimiento”. Esa es la “cláusula gatillo”, y la APLA reclamaba “que se disponga la plena vigencia por ultractividad de la cláusula 4 de dicho convenio salarial”.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.