Unasur sería reemplazada por un nuevo organismo llamado Prosur

El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo que trabaja junto al presidente de Chile, Sebastián Piñera, en un proyecto "comprometido con la democracia".

Iván Duque, presidente de Colombia, anunció que Unasur será reemplazado por Prosur. - Foto: archivo.

El presidente de Colombia, Iván Duque, informó este lunes que junto con su homólogo chileno, Sebastián Piñera, avanzan en la creación de un organismo de integración que reemplace la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), del cual el país anunció su retiro en agosto pasado.

"Con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, hemos venido avanzando en ese final de Unasur y la creación de Prosur, que más que una organización burocrática o al servicio de un Gobierno particular, sea un mecanismo de coordinación suramericano", manifestó Duque durante una entrevista con la emisora Oye Cali.

El pasado 27 de agosto Duque anunció que el Gobierno colombiano notificó a Unasur su decisión de retirarse del bloque al considerar que no ha denunciado "los tratos brutales" del Estado venezolano hacia los ciudadanos de ese país.

"Hemos venido avanzando conversaciones con varios presidentes de América Latina para que Unasur llegue a su final y se inicie más bien la construcción de una etapa muchos más ágil, menos burocrática, más coordinada de cooperación", agregó el jefe de Estado colombiano.

La creación de este organismo hace parte del trabajo de Colombia para cercar diplomáticamente a Venezuela después de que el presidente de ese país, Nicolás Maduro, asumiera el pasado 10 de enero un nuevo período por seis años.

Colombia conforma junto con otros 13 países el Grupo de Lima, que calificó las elecciones en Venezuela como "fraudulentas", y que, a excepción de México, desconoció el nuevo Gobierno de Maduro.

Sobre Unasur
 
La Unión de Naciones Suramericanas es un organismo de integración suramericano que entró en funcionamiento en 2011 y está formado por 11 de los 12 Estados independientes de Suramérica, cuya población conjunta de más de 400 millones de habitantes representa el 68 % de la población de América Latina. Su objetivo es construir una identidad y ciudadanía suramericana y desarrollar un espacio regional integrado.

En 2018, seis miembros (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú) decidieron suspender su participación en el organismo alegando imposibilidad de elegir nueva secretaría, lo cual puso en duda la continuidad del organismo a largo plazo.

Fuente: EFE

Nota relacionada:

Asumió Maduro en Venezuela y Macri lo criticó: "Es el victimario"

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.