Unasur sería reemplazada por un nuevo organismo llamado Prosur

El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo que trabaja junto al presidente de Chile, Sebastián Piñera, en un proyecto "comprometido con la democracia".

Iván Duque, presidente de Colombia, anunció que Unasur será reemplazado por Prosur. - Foto: archivo.

El presidente de Colombia, Iván Duque, informó este lunes que junto con su homólogo chileno, Sebastián Piñera, avanzan en la creación de un organismo de integración que reemplace la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), del cual el país anunció su retiro en agosto pasado.

"Con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, hemos venido avanzando en ese final de Unasur y la creación de Prosur, que más que una organización burocrática o al servicio de un Gobierno particular, sea un mecanismo de coordinación suramericano", manifestó Duque durante una entrevista con la emisora Oye Cali.

El pasado 27 de agosto Duque anunció que el Gobierno colombiano notificó a Unasur su decisión de retirarse del bloque al considerar que no ha denunciado "los tratos brutales" del Estado venezolano hacia los ciudadanos de ese país.

"Hemos venido avanzando conversaciones con varios presidentes de América Latina para que Unasur llegue a su final y se inicie más bien la construcción de una etapa muchos más ágil, menos burocrática, más coordinada de cooperación", agregó el jefe de Estado colombiano.

La creación de este organismo hace parte del trabajo de Colombia para cercar diplomáticamente a Venezuela después de que el presidente de ese país, Nicolás Maduro, asumiera el pasado 10 de enero un nuevo período por seis años.

Colombia conforma junto con otros 13 países el Grupo de Lima, que calificó las elecciones en Venezuela como "fraudulentas", y que, a excepción de México, desconoció el nuevo Gobierno de Maduro.

Sobre Unasur
 
La Unión de Naciones Suramericanas es un organismo de integración suramericano que entró en funcionamiento en 2011 y está formado por 11 de los 12 Estados independientes de Suramérica, cuya población conjunta de más de 400 millones de habitantes representa el 68 % de la población de América Latina. Su objetivo es construir una identidad y ciudadanía suramericana y desarrollar un espacio regional integrado.

En 2018, seis miembros (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú) decidieron suspender su participación en el organismo alegando imposibilidad de elegir nueva secretaría, lo cual puso en duda la continuidad del organismo a largo plazo.

Fuente: EFE

Nota relacionada:

Asumió Maduro en Venezuela y Macri lo criticó: "Es el victimario"

Te puede interesar

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.