Los Tekis revolucionaron Jesús María a puro carnaval jujeño

El conjunto jujeño llenó de ritmo la noche del primer lunes como desde hace 10 años. En la ocasión sus integrantes presentaron su nuevo show "Opuestos".

Sergio Galleguillo fue uno de los invitados de Los Tekis en su décimo lunes en el Festival de Doma y Folklore de Jesús María. - Foto: Más Radio.

Los Tekis festejó su décimo lunes en el Festival de Doma y Folklore de Jesús María junto a artistas invitados como Kepianco, Jujeños, Maxi Gil, Canto del Alma y La Barra.

El Anfiteatro José Hernández se llenó de color como desde hace 10 años y con la presentación del show  "Opuestos" que desde octubre viene realizando en el Luna Park.

Aunque siempre el primer lunes del festival albergaba al maestro Horacio Guarany; desde hace una década el grupo jujeño asumió el compromiso de encabezar la cartelera ese día considerado un día difícil para la convocatoria.

Con números récords en venta anticipada desde que los embajadores del Carnaval jujeño tomó la posta del cantor santafesino. El show se realizó pasadas la 1.30 ante más de 11 mil personas que bailaron y cantaron bajo la intensa lluvia.

El conjunto comenzó su presentación con un instrumental y luego cantar "Carnaval", "No somos nada" junto con Sergio Galleguillo, "¿Y qué pasó?" y "Lejos de ti".

"Gracias por acompañarnos, por bancarse la lluvia. A cada uno les doy un abrazo", dijo el cantante, en referencia al diluvio que cayó sobre Jesús María. El público se prendió al carnaval jujeño a pura harina y espuma loca, durante más de una hora y media.

Toda la jornada del festival de doma y folclore tuvo como eje los carnavalitos del norte, con la presentación de Banda Copada, Los que cantan, Canto del alma, Jujeños, Maxi Gil y Kepianco. 

El cierre de la cuarta noche estuvo a cargo de un Dj y del grupo cuartetero La Barra.

Los Tekis festejaron su décimo lunes en el Festival de Doma y Folklore de Jesús María. Foto: Más Radio.

La grilla completa de las próximas noches del festival

Martes 15: Sergio Galleguillo, Guitarreros, Roxana Carabajal, Los Campedrinos, Los Legales, El Toba, Los Olivareños y Ulises Bueno.

Miércoles 16: Alejandro Lerner festeja 35 años de “A todo pulmón” con invitados especiales, Victor Heredia y los “50 años de Todavía Cantamos”, Bruja Salguero y Facundo Ramirez, La Callejera, Emiliano Zerbini, La Zapada y Salta 3.

Jueves 17: Rally Barrionuevo, Peteco Carabajal, Dúo Coplanacu, José Luis Aguirre, Los Caldenes, Dúo Postal y Dúo Herederos.

Viernes 18: El Chaqueño Palavecino, Canto 4, Cabales, Los Pampas, Las 4 Cuerdas, Vichito echeverría, La Pilarcita con la “Fiesta Nacional del Chamamé”.

Sábado 19: Los Nocheros, Horacio Banegas, Pancho Figueroa, Las Voces del Orán, Los Indios de Ahora, Maité, Los tradicionales Cantores del Alba, Miguel Figueroa y su conjunto amanecer campero y Antonio Figueroa Trío.

Domingo 20: El Indio Lucio Rojas y con Jorge Rojas como invitado especial, Los Carabajal, Nestor Garnica, Los Palmeras y Los Trajinantes.

El cierre será el lunes 21 con preponderancia del ritmo del cuarteto que animarán Damián Córdoba, Karina, Naty Medina, Q’Lokura y el trap de Duki.

Noticia relacionada

Luciano Pereyra brilló en el primer domingo de Jesús María

Te puede interesar

Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"

La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.