Los Tekis revolucionaron Jesús María a puro carnaval jujeño

El conjunto jujeño llenó de ritmo la noche del primer lunes como desde hace 10 años. En la ocasión sus integrantes presentaron su nuevo show "Opuestos".

Sergio Galleguillo fue uno de los invitados de Los Tekis en su décimo lunes en el Festival de Doma y Folklore de Jesús María. - Foto: Más Radio.

Los Tekis festejó su décimo lunes en el Festival de Doma y Folklore de Jesús María junto a artistas invitados como Kepianco, Jujeños, Maxi Gil, Canto del Alma y La Barra.

El Anfiteatro José Hernández se llenó de color como desde hace 10 años y con la presentación del show  "Opuestos" que desde octubre viene realizando en el Luna Park.

Aunque siempre el primer lunes del festival albergaba al maestro Horacio Guarany; desde hace una década el grupo jujeño asumió el compromiso de encabezar la cartelera ese día considerado un día difícil para la convocatoria.

Con números récords en venta anticipada desde que los embajadores del Carnaval jujeño tomó la posta del cantor santafesino. El show se realizó pasadas la 1.30 ante más de 11 mil personas que bailaron y cantaron bajo la intensa lluvia.

El conjunto comenzó su presentación con un instrumental y luego cantar "Carnaval", "No somos nada" junto con Sergio Galleguillo, "¿Y qué pasó?" y "Lejos de ti".

"Gracias por acompañarnos, por bancarse la lluvia. A cada uno les doy un abrazo", dijo el cantante, en referencia al diluvio que cayó sobre Jesús María. El público se prendió al carnaval jujeño a pura harina y espuma loca, durante más de una hora y media.

Toda la jornada del festival de doma y folclore tuvo como eje los carnavalitos del norte, con la presentación de Banda Copada, Los que cantan, Canto del alma, Jujeños, Maxi Gil y Kepianco. 

El cierre de la cuarta noche estuvo a cargo de un Dj y del grupo cuartetero La Barra.

Los Tekis festejaron su décimo lunes en el Festival de Doma y Folklore de Jesús María. Foto: Más Radio.

La grilla completa de las próximas noches del festival

Martes 15: Sergio Galleguillo, Guitarreros, Roxana Carabajal, Los Campedrinos, Los Legales, El Toba, Los Olivareños y Ulises Bueno.

Miércoles 16: Alejandro Lerner festeja 35 años de “A todo pulmón” con invitados especiales, Victor Heredia y los “50 años de Todavía Cantamos”, Bruja Salguero y Facundo Ramirez, La Callejera, Emiliano Zerbini, La Zapada y Salta 3.

Jueves 17: Rally Barrionuevo, Peteco Carabajal, Dúo Coplanacu, José Luis Aguirre, Los Caldenes, Dúo Postal y Dúo Herederos.

Viernes 18: El Chaqueño Palavecino, Canto 4, Cabales, Los Pampas, Las 4 Cuerdas, Vichito echeverría, La Pilarcita con la “Fiesta Nacional del Chamamé”.

Sábado 19: Los Nocheros, Horacio Banegas, Pancho Figueroa, Las Voces del Orán, Los Indios de Ahora, Maité, Los tradicionales Cantores del Alba, Miguel Figueroa y su conjunto amanecer campero y Antonio Figueroa Trío.

Domingo 20: El Indio Lucio Rojas y con Jorge Rojas como invitado especial, Los Carabajal, Nestor Garnica, Los Palmeras y Los Trajinantes.

El cierre será el lunes 21 con preponderancia del ritmo del cuarteto que animarán Damián Córdoba, Karina, Naty Medina, Q’Lokura y el trap de Duki.

Noticia relacionada

Luciano Pereyra brilló en el primer domingo de Jesús María

Te puede interesar

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.

El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística

La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.

Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”

El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.