Búsqueda desesperada de Araceli Fulles: ofrecen 300 mil pesos por información
La joven, de 22 años, regresaba a su casa el domingo 2 de abril, pero nunca llegó. Su familia y la Policía la buscan intensamente. El Ministerio de Seguridad Bonaerense ofrece una recompensa para quien aporte información sobre el paradero de Araceli.
"Ninguna novedad ni llamados. Nada sabemos de ella. En su celular se ve que la última vez que utilizó el WhatsApp fue el domingo a las 7.11, minutos después de que mandó un mensaje a mi mamá diciéndole que ponga la pava para el mate que estaba en camino a casa", describió Marcelo, hermano de la joven.
Fuertemente armados, los efectivos ingresaron este miércoles a la madrugada por los distintos pasillos que comunican la villa de un extremo a otro y con elementos especiales derribaron la puerta de al menos una vivienda. Junto con las fuerzas de seguridad, una delegación de la Policía Científica ingresó a ese domicilio para tomar muestras de huellas dactilares y registro de elementos encontrados.
Los allanamientos se basaron en denuncias de vecinos que dijeron haber visto el lunes a la chica retenida en una casa de esa villa. "Los que me llaman tienen miedo, no quieren decir quiénes son, pero me dicen que mi hija está en la 9 de Julio; les pedí que le sacaran una foto", explicó Mónica Ferreyra, la madre de la joven.
Luego de cinco allanamientos sin éxito, incluido el megaoperativo, el Ministerio de Seguridad Bonaerense ofreció una recompensa de entre 150 mil y 300 mil pesos para quien pueda aportar información sobre el paradero de Araceli.
Familiares, amigos y organizaciones que luchan contra la violencia de género marcharon ayer hacia los Tribunales de San Martín y reclamaron por su aparición: "¡Por el amor de Dios, devuélvanme a mi hija! ¡Que la Justicia la busque, porque por ahora no hay nada!", clamó su mamá.
Roberto Fulles, el papá de Araceli, dijo que "Ara era una piba muy divertida, con muchas amistades, que iba a retomar sus estudios”, y agregó que la joven tiene seis hermanos y que todos forman una familia muy unida. "Mi mujer y toda la familia está destruída, somos humildes pero somos muy unidos y nos queremos mucho”, confesó.
Por su parte, "Vecinos Autoconvocados” denunció que hay una “guerra narco” en la ciudad de San Martín. “Los narcos meten miedo y están con la Policía y el poder político, es muy difícil llegar a salvar a las víctimas que caen adentro”, aseguraron desde esa ONG.
También se investiga una posible pista surgida de una foto inquietante que publicó Araceli el día 19 de marzo en su cuenta de Facebook. En la imagen se ve una profunda herida cortante que ella misma describe como "una buena puñalada de 9 puntitos".
Tras los comentarios de sus contactos queriendo saber qué había pasado, ella respondió: "Fue en Moreno, es un enfermo el tarado". Se cree que ese ataque, sufrido hace un mes, podría estar vinculado con su desaparición. Un gran operativo policial se desplegó esta madrugada en la Villa 9 de Julio de San Martín con el objetivo de dar con Araceli Fulles, la joven de 22 años que lleva desaparecida once días. El 1 de abril salió de su casa en Villa Sarmiento y nunca más regresó. Investigan un ataque previo a su desaparición.
Ante cualquier novedad, quienes tengan información podrán contactarse al 911, o con su familia (011) 15 2653 6716.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.