País10/01/2019

Periodista de Página 12 denunció persecución sindical y discriminación

Paula Sabatés es la única mujer de la comisión interna del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), y la impulsora de las primeras asambleas de mujeres de ese diario.

Sabatés es la primera colaboradora permanente que asume como delegada en 31 años de vida gremial en Página|12. - Foto: Sipreba.

El Grupo Octubre ordenó el despido de la AM750 de una delegada de Página|12, parte del mismo grupo empresario. Paula Sabatés es la única mujer de la comisión interna del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y la impulsora de las primeras asambleas de mujeres de ese diario.

“La dirección ejecutiva del Grupo Octubre perdió definitivamente la brújula. No conforme con adeudar buena parte de las últimas dos paritarias y recurrir a la Secretaría de Trabajo del gobierno de Cambiemos para que prohíba asambleas y reclamos, el grupo de empresas que encabeza Víctor Santa María decidió ahora apelar a la persecución sindical contra nuestra única delegada mujer Paula Sabatés, al ordenar su despido del programa ‘Que vuelvan las ideas’ que el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini tiene en la AM750”, sostienen los trabajadores a través de un comunicado.

Sabatés es la primera colaboradora permanente que asume como delegada en 31 años de vida gremial en Página|12. “La orden de echar a la periodista de la radio la impartió el director del Grupo Octubre, Francisco Meritello, quien ya se había ufanado de su poder para frustrarle la carrera en la AM750”, agregaron.

En ese contexto, los trabajadores del diario repudiaron la persecución sindical contra la periodista y exigieron a los responsables empresarios y de contenidos del Grupo Octubre una respuesta a la altura de la línea editorial del medio.

Te puede interesar

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.