Nicolás Maduro asume su segundo mandato como presidente de Venezuela

El líder chavista comienza otro período de seis años. Juró ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para el periodo gubernamental 2019- 2025. 

Este jueves el líder chavista asumió su segundo mandato como presidente de Venezuela. - Foto: Twitter Nicolás Maduro

Este jueves el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro asume su segundo mandato ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para el periodo gubernamental 2019- 2025

La asunción se da en medio de la polémica por la cual la Asamblea Nacional desconoce la legitimidad del líder chavista como mandatario, así como también 13 de los 14 países del Grupo de Lima, entre los que está Argentina. 

Sin embargo, mandatarios de varios países del mundo arribaron para acompañar al jefe de Estado, entre ellos sus homólogos de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Bolivia, Evo Morales, de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, de Osetia del Sur, Anatoli Bibílov, así como el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), Mohammed Sanussi Barkindo,  el ministro de Economía, Desarrollo, Petróleo, Comercio e Inversión de Belice, Erwin Contreras.

El sucesor de Chávez también fue acompañado por delegaciones de Irán, Bielorrusia, Rusia, Argelia y Sudáfrica.

Durante su discurso, Maduro reiteró su compromiso de “impulsar los cambios que hacen falta en Venezuela, a defender el derecho a la paz y el respeto a la Constitución”.

Maduro fue electo presidente el 14 de abril de 2013 tras el fallecimiento del mandatario Hugo Chávez. El 20 de mayo del año pasado fue reelegido con el 67,7 por ciento de los votos.

Al menos 112 países han reconocido la investidura del mandatario venezolano para el nuevo período presidencial, aunque otros critican al líder chavista al que tildan de dictador.

Su próximo mandato es cuestionado por la oposición y por buena parte de la comunidad internacional porque en los comicios del 20 de mayo de 2018, en los que fue reelecto, no participó la mayoría de los adversarios del oficialismo, no se permitió la actuación de observadores independientes y votó menos de la mitad de los ciudadanos empadronados.


Notas relacionadas:

Antes de asumir, Maduro calificó a Macri como el "destructor de la Argentina"
Trece países de la región le pidieron a Maduro que no asuma el jueves

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.