Córdoba11/04/2017

La investigación de los Panamá Papers ganó el Pulitzer

El trabajo periodístico que expuso las maniobras de líderes de todo el mundo para evadir impuestos -entre los que se encontraba Mauricio Macri- fue el ganador en la categoría Mejor Periodismo Explicativo.

La investigación internacional titulada Panamá Papers se llevó un premio Pulitzer, el más importante del mundo sobre periodismo. El trabajo, que reveló que distintos líderes de todo el mundo -entre ellos el presidente Mauricio Macri- tienen o tenían dinero escondido en paraísos fiscales para evitar pagar impuestos, le dio  al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación el galardón al Mejor Periodismo Explicativo.

Asimismo, el argentino Rodrigo Abd, ganó el Pulitzer de Fotografía por la cobertura que realizó de la guerra civil en Siria. El jurado premió sus fotos y las de otros cuatro colegas suyos. En tanto, el diario The New York Times obtuvo tres premios, entre ellos a la Mejor Cobertura Internacional, al Mejor Reportaje Especial y a la Mejor Fotografía de Noticias de Última Hora.

Mientras, el New York Daily News y la publicación ProPublica compartieron el galardón al servicio público, por su cobertura del accionar de la Policía de Nueva York. En la categoría de mejor trabajo de periodismo de investigación, el premiado fue el periodista Eric Eyre, del Charleston Gazzete Mail, por su cobertura del flujo descontrolado de opiáceos en las zonas más desfavorecidas de West Virginia.

David Fahrethold, de The Washington Post, ganó el Pulitzer al mejor trabajo de periodismo nacional por su análisis y seguimiento de las donaciones anunciadas por Donald Trump. Los periodistas del East Bay Times recibieron el premio a la mejor cobertura de una noticia de última hora por su trabajo sobre el incendio del edificio Oakland Ghost Ship, en el que murieron el pasado diciembre 36 personas que asistían a un concierto.

El Salt Lake Tribune se hizo con su segundo premio Pulitzer en sus cerca de 150 años de historia al hacerse con el galardón a mejor periodismo local por su trabajo sobre las violaciones que se producen en las universidades en el estado de Utah.

Te puede interesar

La fiscalía adelantó que pedirá perpetua para Agüero: "No hay dudas que las muertes fueron intencionales"

En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó la pericia científica. Apuntó contra la enfermera Brenda Agüero, la principal acusada, y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.

Para la fiscal Balestrini las muertes de los bebés fueron "planificadas": "Se trató del pinchazo de Agüero"

Los fiscales de Cámara abrieron la etapa de alegatos en el juicio por las muertes en el Neonatal y apuntaron contra la enfermera Brenda Agüero. Este miércoles se conocerán los pedidos de penas para los 11 acusados.

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés y la Provincia destinará $112.881 millones para apoyar a municipios y comunas

Acompañado por más de 400  intendentes y jefes comunales de toda la provincia, el gobernador Martín Llaryora firmó este martes el Fondo Federal Cordobés. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

Causa Neonatal: cuáles con las pruebas que según la fiscalía incriminan a Brenda Agüero

El juicio por las muertes de bebés recién nacidos en el Hospital Neonatal llega finalmente a su último tramo. Este martes en el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y explicó las pruebas que la comprometen.

Juicio del Neonatal: la prueba que se recolectó “descarta la posibilidad de una muerte natural”

En el inicio de los alegatos, el fiscal de Cámara desarrolló los casos de los bebés muertos en el hospital y los que sobrevivieron con secuelas. Apuntó contra Brenda Agüero, la principal acusada y dijo que la prueba contra ella es “irrefutable”.

Neonatal: arrancó la audiencia de alegatos, en la que los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados

Se puso en marcha la etapa de los alegatos con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además, hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.