Política04/01/2019

Córdoba se suma a las marchas de los jueves contra el tarifazo

En sintonía con las movilizaciones anunciadas en Buenos Aires, en Córdoba convocan a una concentración de antorchas y a una marcha el 7 de febrero.

En Córdoba autoconvocados organizan movilizarse el 7 de febrero. - Foto: archivo.

El próximo jueves 10 de enero, se realizará en Córdoba la primera concentración frente al Patio Olmos en protesta contra los tarifazos. La convocatoria local se realiza luego de los anuncios realizados en Buenos Aires por las dos CTA y el gremio de Camioneros de marchar todos los jueves de enero y febrero en reclamo por los aumentos de tarifas que impuso el Gobierno nacional.

Ciudadanos contra el Tarifazo, Militancia de Unidad Ciudadana, Colectivo Más Democracia, el Polo Social Vecinal, organizaciones vecinales, sociales y políticas convocan en Córdoba a una marcha de antorchas para el jueves 10 de enero, a las 20, frente al Patio Olmos para reclamar por los aumentos de tarifas de los servicios públicos.

Además, el martes 8 de enero, a las 18, autoconvocados se reunirán en el Bar “Art Deco”  (Humberto Primo esquina Sucre) para coordinar acciones del plan de lucha contra los tarifazos.

"En sintonía, esta vez, con lo dispuesto por las CTA que han convocado a movilizar los días jueves 10, 17, 24, 31 de enero en distintos puntos del país y que en la Ciudad de Córdoba la marcha está prevista para el día 7 de febrero. Las movilizaciones contra los tarifazos y el rechazo de la ciudadanía a los aumentos impagables son los motivos de la convocatoria a todas las organizaciones vecinales, sociales, gremiales y políticas", indica la convocatoria.

Y agrega: "Es fundamental que todos los ciudadanos y ciudadanas expresemos el rechazo a que se siga materializando el 'fraude del siglo' que se cristaliza con 'tarifas' imposibles de pagar que no reflejan el costo de los servicios que prestan las empresas prestatarias y exigirle al Estado que cumpla con la ley y con la constitución".



Nota relacionada:

Convocan a marchar contra el tarifazo y denuncian penalmente a funcionarios

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.