País03/01/2019

Convocan a marchar contra el tarifazo y denuncian penalmente a funcionarios

Así lo anunciaron en conferencia de prensa las dos CTA y Camioneros. Cada jueves habrá marchas de antorchas. "Dejen de quejarse en sus casas y salgan a la calle con velas", indicaron.

Hugo Yasky anunció la presentación de las acciones judiciales y penales contra los funcionarios responsables de los aumentos.

Las dos CTA y la Federación de Camioneros anunciaron este jueves una batería de acciones contra los tarifazos en los servicios públicos y en el transporte que comprenden acciones judiciales y penales así como marchas de antorchas todos los jueves de enero y febrero en distintos lugares del país.

El anuncio se hizo este mediodía durante una conferencia de prensa en la sede de la CTA de los Trabajadores, con la participación de los titulares de las dos centrales, Hugo Yasky y Pablo Micheli, y Pablo Moyano, secretario general adjunto del Sindicato de Camioneros.


Al tomar la palabra, el diputado por Unidad Ciudadana Hugo Yasky anunció la presentación de las acciones judiciales y penales contra los funcionarios responsables de los aumentos.

También presentó el cronograma de "marchas de velas y antorchas" que se harán todos los jueves de enero y febrero en varios lugares del país.  La primera será el próximo jueves en el centro porteño, partiendo de la intersección de las avenidas de Mayo y 9 de Julio hacia el Congreso de la Nación.

"Dejen de quejarse en sus casas y salgan a la calle con velas", reclamó Micheli en la conferencia de prensa.

En tanto, el 17 de enero se hará otra manifestación en Rosario; el 24 en Mar del Plata y el 31 en Mendoza, mientras que en febrero se le dará continuidad a las protestas pero aún no se anunciaron las fechas y lugares.

Nota relacionada: 

Gremios anticipan medidas de acción contra nuevos aumentos en las tarifas

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinetes Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".