País02/01/2019

Afirman que la indagatoria a Timerman "fue lo más parecido a una tortura"

Lo dijo Graciana Peñafort, abogada del fallecido ex canciller. "Fue un calvario inútil, porque pese a constatar la enfermedad, Bonadio no adelantó la declaración".

"Fue un calvario. Y además un calvario inútil, porque pese a constatar la enfermedad, Bonadio no adelantó la declaración", dijo Peñafort. - Foto: archivo (NA).

Graciana Peñafort, abogada del fallecido Héctor Timerman, sostuvo este miércoles que la indagatoria de su defendido en el juzgado de Claudio Bonadio en la causa por el Memorándum con Irán "fue lo más parecido a una sesión de tortura" por el grave estado de salud del ex funcionario.

"Cuando Héctor supo del avance de la enfermedad me pidió que le pidiese a Bonadio poder declarar antes. Cosa que hice, porque sus médicos me habían explicado que el dolor extremo del cuadro que presentaba obligaría a propocionarle medicación que le dificultaría declarar. Y a diferencia de lo que Bonadio hizo con Franco Macri, enviándole los médicos a la casa, con Héctor no", señaló Peñafort.

A través de una red social, la letrada recordó: "Héctor, que ya caminaba con dolor y dificultad, tuvo que ir a tribunales a certificar lo enfermo que estaba". "Fue un calvario. Y además un calvario inútil, porque pese a constatar la enfermedad, Bonadio no adelantó la declaración", agregó.

Según dijo, el juez "llamó a indagatoria siguiendo el cronograma electoral". "Y fuimos, previo un complejo proceso de retirarle parte de la medicación para que pudiera declarar. La indagatoria fue lo más parecido a una sesión de tortura. Héctor estaba extremadamente dolorido y respiraba con dificultad", señaló.

Y relató: "Cuando vino Bonadio a saludar y vio el cuadro de situación desolador, me escribió una nota diciendo 'Dra. cuando usted indique suspendemos esto'. Héctor quiso seguir declarando y solo interrumpí esa declaración cuando sus labios se pusieron azules por falta de aire".

"De esa indagatoria salimos y nos fuimos a una clínica porque Héctor se desmayó en el auto. Tuvo una crisis cardíaca fruto del dolor y la falta de oxígeno. Cuando volvió en sí me decía 'me mataron Graciana, y yo no quiero morirme así, no dejes que manchen mi nombre, por favor '".

Peñafort dijo que "luego vino el infame procesamiento y la prisión domiciliaria".

"Revocaron el cargo de traición a la patria, pero confirmaron la prisión preventiva. Por el delito de encubrimiento, delito porque nadie en este país va preso durante el proceso. Nadie salvo Hector Timerman. Y como era lógica consecuencia, Estados Unidos le revocó la visa y no pudo viajar", señaló.

También relató que "más allá de la buena voluntad de Cancillería, la visa especial no se logró gracias a las gestiones del gobierno argentino: se logró gracias a la presión de los democratas norteamericanos, entre ellos Patrick Leahy, quien instó al Congreso de Estados Unidos a dar la visa".

Noticias relacionadas:

"El Gobierno también es responsable de la muerte de Héctor Timerman"

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.