"El Gobierno también es responsable de la muerte de Héctor Timerman"

Así lo manifestó Sergio Burstein, representante de la agrupación de familiares del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina.

Héctor Timerman falleció este domingo tras batallar con el cáncer y con los obstáculos que le impidieron viajar a Estados Unidos antes para tratarse. - Foto: archivo.

Sergio Burstein, representante de la agrupación de familiares del atentado a la Amia, consideró que algunos miembros de la comunidad judía "tendrían que pedirle disculpas" al ex canciller Héctor Timerman.

Burstein se expresó en este modo al recordar a Timerman, quien falleció este domingo a los 65 años tras padecer una grave enfermedad.

En declaraciones formuladas en El Destape Radio, sostuvo que "el Gobierno también es responsable de la muerte de Héctor Timerman con ese invento de la causa por el memorándum con Irán".

El dirigente que busca verdad y justicia por las victimas del atentado a la sede de la comunidad judía, consideró que "algunos de la Amia y la Daia tendrían que pedirle disculpas" a Timerman.

Pero aclaró que "son tan cobardes que no lo harán", y seguidamente explicó que "todo lo que le hicieron" al ex canciller "lo debilitó mucho", tras afirmar que "él era un judío de verdad, no como otros que trabajan de judíos y nada más".

Sobre el fallecimiento de Timerman, dijo: "Tengo una mezcla de dolor y tranquilidad porque se terminó el calvario al que lo sometieron".

Por otra parte, criticó al juez Claudio Bonadio, diciendo que "ese sicario judicial no quiso llamar a Noble de Interpol porque sabía que se caía la causa contra Héctor Timerman".

Además, reveló que el ex fiscal "Alberto Nisman le pidió una reunión a Héctor Timerman para hablar de un acuerdo de entendimiento con Irán para esclarecer el atentado a la Amia".

Burstein, destacó además que "Timerman murió peleando por las victimas de la Amia por más que intenten ensuciar su nombre no van a poder manchar a quien intento destrabar la causa por el atentado".

Consideró además, que el ex canciller durante la presidencia de Cristina Fernández, "reivindicaba la militancia por la vida y así se fue, señalando con su lucha a los cobardes".

Notas relacionadas:

CFK: "Héctor se enfermó por el dolor que le provocó el ataque que sufrimos"
A los 65 años, falleció el ex ministro de Relaciones Exteriores Héctor Timerman




Te puede interesar

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.