La Justicia le dio prisión domiciliaria a Milagro Sala: fue llevada a su casa

La referente de la Tupac Amaru fue conducida a su residencia en el barrio de Cuyaya, sin las restricciones ilegales impuestas por el juez Pullen Llermanos.

Después de casi tres años, la Justicia da cumplimiento a lo dispuesto hace más de dos años por la CIDH y la Corte Suprema de Justicia. - Foto: gentileza Página 12.

Durante las primeras horas de este sábado, el Tribunal en lo Criminal nº 3 concretó el traslado de la referente de la Tupac Amaru, quien pudo volver a su residencia del barrio de Cuyaya, en la capital de Jujuy. Fue tras la solicitud presentada por los abogados de la dirigente.

Su regreso a casa se produjo antes de las 9 de la mañana. Además, el cumplimiento de la prisión preventiva, no contempla los infinitos controles y vigilancia de gendarmes que venían siendo impuestos hasta la fecha como condición por el juez Pullen Llermanos.

De esta manera, después de casi tres años de prisión preventiva, la Justicia da cumplimiento a lo dispuesto hace más de dos años por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, organismos que ordenaron que la militante social debía permanecer en su casa ya que su vida corría peligro en el penal de Alto Comedero.

Cabe recordar que esta semana Sala fue absuelta en la causa conocida como la "balacera de Azopardo", ocurrida el 27 de octubre de 2007, en la que la líder de la agrupación Tupac Amaru, estaba acusada por tentativa de homicidio.

"Es una pequeña luz de esperanza de que se está haciendo justicia ante la persecución política que están sufriendo muchos compañeros nuestros. No lo esperaba, me sorprende muchísimo", indicó Sala en declaraciones periodísticas formuladas en ese momento.

Los magistrados condenaron a Fabián Ávila a la pena de seis años y seis meses de prisión como "autor material y responsable de homicidio simple en grado de tentativa y lesiones graves en concurso real". A su vez, absolvieron a Alberto Cardozo, quien estaba acusado por "homicidio simple en grado de tentativa" y que permaneció preso durante tres años.

Nota relacionada:

Absolvieron a Milagro Sala en la causa conocida como "Balacera de Azopardo"

Te puede interesar

Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.

Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados

Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.