País08/04/2017

Comodoro Rivadavia: ya son 7.600 los damnificados por las inundaciones

Hasta el jueves registraban unas 900 personas albergadas en los centros de evacuación. La cifra se incrementó como consecuencia de los más de 63 milímetros caídos en menos de 12 horas.

Las clases continuarán suspendidas la semana próxima. - Gentileza: diario El Patagónico

En la jornada de ayer, el número de damnificados por las inundaciones en Comodoro Rivadavia se elevó a más de 2.000, como consecuencia de los más de 63 milímetros de lluvia caídos en menos de 12 horas. También se estima que existen unos 6.000 autoevacuados.

Asimismo, crece el número de viviendas destruidas y anegadas en todo el ejido. Los vuelos han sido cancelados. El tránsito entre Comodoro Rivadavia y Rada Tilly permanece habilitado con precaución. No hay circulación hacia Trelew, Caleta Olivia ni Sarmiento. La SCPL trabaja en la recomposición del servicio de agua potable en toda la zona sur y central, al igual que en la mayor parte de la zona norte. Las clases continuarán suspendidas la semana próxima.

De acuerdo a estimaciones oficiales, más de 2.000 personas albergadas en la veintena de centros de evacuación y alrededor de 6.000 autoevacuados en viviendas de familiares o vecinos, según destaca el diario El Patagónico.

Mientras las autoridades municipales y hasta el propio gobernador Mario Das Neves recomendaron a la ciudadanía permanecer en sus viviendas por la riesgosa situación que presentan las calles, esta mañana se suspendió la actividad de toda la administración pública.

Además, las principales cadenas de supermercados y grandes comercios permanecieron con sus puertas cerradas por la imposibilidad de muchos de sus empleados de concurrir a trabajar.

 

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.