“Go”, la app para saber cuándo llega el colectivo ya está disponible para iOS
La aplicación ya estaba disponible para Android y ahora se encuentra actualizada y accesible para dispositivos iOS.
Esta semana la Municipalidad de Córdoba relanzó “Go”, una aplicación móvil que brinda información sobre cuánto falta y dónde está la unidad de transporte público que el usuario está esperando. La App ya estaba disponible para Android y ahora se encuentra actualizada y accesible para dispositivos iOS.
"Córdoba es inmensa. Su territorio es el más grande del país, donde hay más de 500 barrios que le dan hogar a más de 1,4 millones de habitantes. Naturalmente, ordenar el tránsito no es una tarea sencilla. Y por eso, la Municipalidad emprende el camino de la modernización junto al vecino para facilitar y mejorar la movilidad por las calles de la ciudad", destacaron desde el Municipio.
Con Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) registrando a cada unidad de tránsporte, “Go” no estima el tiempo de llegada programado en cada parada, sino que transmite en tiempo real la localización de cada colectivo. Todo eso para saber con exactitud cuánto se deberá esperar en la parada y evitar la pérdida de tiempo del usuario.
Además, permite reconocer en la pantalla si el colectivo que se espera es adaptado para personas con movilidad reducida, especificando si la unidad posee piso bajo o dispositivo de rampa eléctrica. Y como funciones adicionales, muestra los puntos de recarga RedBus y las zonas con Wifi gratuito municipal.
A continuación, algunas de las mejoras que se le hicieron a la app a partir de los comentarios de los usuarios:
- Se optimizó el consumo de recursos de la App, logrando menor consumo de batería y de memoria RAM.
- Se sumó un tutorial de uso.
- Se mejoraron la localización de paradas y recorridos.
- Se redujo el espacio requerido por la aplicación.
- Se agregó el mapa de zonas WiFi.
- Se agrego el mapa de puntos de carga RedBus.
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.