Tras polémico video, piden informes sobre cómo actúa la Policía Caminera
Liliana Montero solicitó que se detallen las multas efectuadas en los últimos 6 meses, discriminando las efectuadas a conductores mujeres y hombres.
Haciéndose eco del video que registró una conductora el pasado domingo 16 en el Camino del Cuadrado, donde la Policía Caminera aplicó multas a automovilistas por más de más 8.000 pesos por “violar la imposición de la señal R-2 (pare) o de demarcaciones de igual significado”, la legisladora Liliana Montero presentó un pedido de informes dirigido al Ministerio de Gobierno.
El proyecto elevado ayer, inquiere si el Ministerio tomó conocimiento sobre la situación acontecida y si considera que la sanción es una medida apropiada. También pide que se informe sobre cuáles son las “imposiciones” a las cuales se refiere la Policía Caminera y dónde/cómo puede el ciudadano tomar conocimiento respecto a las señales y las reacciones esperadas por parte de los automovilistas.
Además, solicita saber qué tipo de controles se realizaban esa noche; a su vez que adjunte y detalle un informe estadístico de las multas efectuadas por la Policía Caminera en los últimos 6 meses y remita estadísticas respecto a esa noche, discriminando cantidad de multas efectuadas a conductores mujeres y hombres.
En el pedido Montero argumenta que “la preocupación que justifica este pedido de informes no es ni más ni menos que la seguridad y legalidad de la acción y reacción de la Policía Caminera, que en oportunidades deja al descubierto los fines recaudatorios del organismo y pone en evidencia la subjetividad de los agentes en aplicar las normas” a esto se le suma “la “casualidad” de que las automovilistas afectadas por esta ola de recaudación, fueron mujeres. Todas multadas por la misma “norma”, en el mismo lugar y momento”.
Además la legisladora aclara que “según afirmaron en las redes sociales y a algunos medios locales, había una fila de autos y un agente de la Policía Caminera controlando luces y papeles. Deja pasar un auto y luego, al que le sigue, le dice que le harán una multa por violar el control policial. Así, distintas mujeres fueron multadas por no frenar antes del último cono”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.