Tras polémico video, piden informes sobre cómo actúa la Policía Caminera
Liliana Montero solicitó que se detallen las multas efectuadas en los últimos 6 meses, discriminando las efectuadas a conductores mujeres y hombres.
Haciéndose eco del video que registró una conductora el pasado domingo 16 en el Camino del Cuadrado, donde la Policía Caminera aplicó multas a automovilistas por más de más 8.000 pesos por “violar la imposición de la señal R-2 (pare) o de demarcaciones de igual significado”, la legisladora Liliana Montero presentó un pedido de informes dirigido al Ministerio de Gobierno.
El proyecto elevado ayer, inquiere si el Ministerio tomó conocimiento sobre la situación acontecida y si considera que la sanción es una medida apropiada. También pide que se informe sobre cuáles son las “imposiciones” a las cuales se refiere la Policía Caminera y dónde/cómo puede el ciudadano tomar conocimiento respecto a las señales y las reacciones esperadas por parte de los automovilistas.
Además, solicita saber qué tipo de controles se realizaban esa noche; a su vez que adjunte y detalle un informe estadístico de las multas efectuadas por la Policía Caminera en los últimos 6 meses y remita estadísticas respecto a esa noche, discriminando cantidad de multas efectuadas a conductores mujeres y hombres.
En el pedido Montero argumenta que “la preocupación que justifica este pedido de informes no es ni más ni menos que la seguridad y legalidad de la acción y reacción de la Policía Caminera, que en oportunidades deja al descubierto los fines recaudatorios del organismo y pone en evidencia la subjetividad de los agentes en aplicar las normas” a esto se le suma “la “casualidad” de que las automovilistas afectadas por esta ola de recaudación, fueron mujeres. Todas multadas por la misma “norma”, en el mismo lugar y momento”.
Además la legisladora aclara que “según afirmaron en las redes sociales y a algunos medios locales, había una fila de autos y un agente de la Policía Caminera controlando luces y papeles. Deja pasar un auto y luego, al que le sigue, le dice que le harán una multa por violar el control policial. Así, distintas mujeres fueron multadas por no frenar antes del último cono”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.