La Policía reprimió a trabajadores despedidos de Siam e Interpack

La Policía irrumpió para impedir un corte en la calle, por lo que empezaron los empujones y los efectivos utilizaron bastones y gases.

Miguel Bravetti, delegado de los trabajadores de la firma aseguró que la empresa "pretende eliminar al personal con antigüedad. - Foto: gentileza

Trabajadores despedidos por las empresas Siam e Interpack se manifestaron este miércoles para reclamar la reincoporación a sus fuentes de empleo y fueron desalojados por la Policía en el centro de Buenos Aires.

Los trabajadores se concentraron en la esquina de Avenida Corrientes y Callao donde interrumpieron el tránsito por varios minutos hasta que llegó un fuerte operativo de la Policía porteña y los desalojó con gases lacrimógenos.

Tras desalojar a los manifestantes, la fuerza de seguridad montó un cordón perimetral para impedir que el corte de tránsito fuera total en esa transitada zona del macrocentro de la Capital Federal.

La protesta se había iniciado a las 6:00 de manera pacífica, pero a las 8:00 irrumpió la Policía para impedir que se verifique un corte total de tránsito, por lo que empezaron los empujones y los agentes de seguridad utilizaron bastones y gases.

Fuentes del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) dijeron a la agencia NA que "por la represión hubo al menos cuatro hospitalizados, entre ellos el secretario general de la comisión interna de Interpack, Miguel Bravetti, y el dirigente del Partido Obrero y ex diputado nacional Néstor Pitrola.

Cerca de las 11:00 los manifestantes se dirigían al Obelisco, al canto de "no queremos más despidos, no queremos represión", con la Policía rodeándolos para impedir que la marcha ocupe todo el ancho de la Avenida Corrientes.

Los manifestantes protestaban contra el despido de once trabajadores a manos del grupo gráfico Zupan, que lidera el mercado local de packaging y cuenta en la Argentina con dos plantas con tecnología de punta, denominadas Interpack 1 e Interpack 2.

Miguel Bravetti, delegado de los trabajadores de la firma aseguró que la empresa "pretende eliminar al personal con antigüedad, vulnerar el convenio colectivo y quebrar la organización sindical de base".

Los trabajadores de la fábrica de electrodomésticos Siam, en tanto, se encontraban protestando contra veinte despidos y reclamaban la reincorporación al grupo Newsan y su principal accionista, Rubén Cherñajovsky.

Te puede interesar

El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club de fútbol, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador de las inferiores.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.