Denuncian represión contra trabajadores despedidos de Siam e Interpack
Se manifestaban para reclamar la reincoporación a sus fuentes de empleo. El PTS contabilizó varios heridos entre ellos el ex diputado nacional Néstor Pitrola.
Trabajadores despedidos por las empresas Siam e Interpack se manifestaron este miércoles para reclamar la reincoporación a sus fuentes de empleo y fueron desalojados por la Policía de la Ciudad, en el centro porteño.
Los trabajadores se concentraron en la esquina de Avenida Corrientes y Callao donde interrumpieron el tránsito por varios minutos hasta que llegó un fuerte operativo de la Policía porteña y los desalojó con gases lacrimógenos.
Tras desalojar a los manifestantes, la fuerza de seguridad montó un cordón perimetral para impedir que el corte de tránsito fuera total.
La protesta se había iniciado a las 6 de manera pacífica, pero a las 8 irrumpió la Policía para impedir que se verifique un corte total de tránsito, por lo que empezaron los empujones y los agentes de seguridad utilizaron bastones y gases.
Fuentes del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) dijeron a la agencia NA que "por la represión hubo al menos cuatro hospitalizados, entre ellos el secretario general de la comisión interna de Interpack, Miguel Bravetti, y el dirigente del Partido Obrero y ex diputado nacional Néstor Pitrola.
Los manifestantes protestaban contra el despido de once trabajadores a manos del grupo gráfico Zupan, que lidera el mercado local de packaging y cuenta en la Argentina con dos plantas con tecnología de punta, denominadas Interpack 1 e Interpack 2.
Miguel Bravetti, delegado de los trabajadores de la firma aseguró que la empresa "pretende eliminar al personal con antigüedad, vulnerar el convenio colectivo y quebrar la organización sindical de base".
Los trabajadores de la fábrica de electrodomésticos Siam, en tanto, se encontraban protestando contra veinte despidos y reclamaban la reincorporación al grupo Newsan y su principal accionista, Rubén Cherñajovsky.
Fuente: Noticias Agentinas
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".