Empleados de Lotería de Córdoba en alerta por reclamo salarial
De no llegar a un acuerdo, se podrían suspender todos los sorteos de fin de año. El jueves habrá una nueva audiencia pública.
Empleados de Lotería Córdoba mantendrán las asambleas y el estado de alerta ante el reclamo de una recomposición salarial. La Dirección ofreció un incremento del 32 por ciento sobre el salario de octubre y un bono de cinco mil pesos para fin de año.
"Llevaron una propuesta de elevar el 32 por ciento a octubre y 5000 pesos de bono. Pero no actualizaron noviembre ni diciembre", sostuvo Roberto Medina, secretario general de la Unión de Empleados de Loterías, Casinos, Bingos y Juegos de Azar de Córdoba en diálogo con La Nueva Mañana.
El gremialista agregó: "A octubre la propuesta nos parece interesante, falta noviembre y diciembre".
El próximo jueves se llevará a cabo una nueva audiencia a las 14.30, donde la patronal prometió llevar una propuesta superadora.
Este miércoles los 540 empleados de Lotería Córdoba arrancarán la jornada a las 7.30, con asambleas y evaluarán el plan de acción a seguir.
"Continuaremos con medidas como hasta ahora", confirmó Medina y sostuvo que de no llegar a un acuerdo este jueves están en riesgo los sorteos de fin de año.
En la audiencia por Lotería de Córdoba participó el contador Juan Oller, gerente general del organismo.
Te puede interesar
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresa y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.