Amnistía Internacional denunció que fue censurada por Instagram

La filial argentina de la ONG global intentó mostrar los ataques a las mujeres que defienden el aborto legal, pero la red social eliminó la publicación.

"Los hechos registrados se intensificaron cuando el aborto legal obtuvo media sanción en Diputados", denunció Amnistía. - Foto: captura de pantalla.

Amnistía Internacional Argentina denunció que Instagram censuró un videodonde se mostraban las agresiones que reciben las mujeres que bregan por el aborto legal, seguro y gratuito.

El video era un correlato del informe donde se analizaba la violencia con la que son tratadas las militantes feministas.

Sin embargo, la misma red social que permite aquellos ataques, impide que se muestren para visibilizar lo que sufren las víctimas. 

El estudio que había publicado Amnistía identificó distintos tipos de agresiones. Entre otros:

- Insultos y hostigamiento (“odia hombres”, “malas madres”, “malas mujeres”, “resentidas”, “molestas”, “te puedo cagar a golpes”, “asesina”, “feminista de mierda”)

- Amenazas sexuales (“Ojalá algún día te violen, asesina” o "Puta, asesina, estás matando bebés. Cerrá el orto y deja de coger, asesina")

Imposición de valores morales y religiosos (una concepción moral y religiosa que considera que un feto es persona, otorgando de esta manera prevalencia a un tipo de creencia específica a otras personas que no las comparten)

Violencia institucional (la policía o las fuerzas de seguridad presente en situaciones de violencia, han actuado de manera insuficiente o bien ni siquiera han actuado)

"Los hechos registrados se intensificaron cuando el proyecto de ley por la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados; y más cercanos a la votación en el Senado, la escalada de violencia llevada a cabo por quienes se oponen a garantizar el derecho de las mujeres al aborto legal resultó alarmante", concluye el informe.

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.