Juicio a los Magistrados: piden que se postergue el inicio del proceso
El fiscal Carlos Gonella, y los abogadas de la querella, presentaron ante el Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) un recurso de reposición para que revoquen el decreto que solicita un nuevo magistrado en la causa, y evitar que se aparte al juez Reynaga.
El fiscal Carlos Gonella, y los abogadas de la querella, Adriana Gentile, Jorge Chalup y Patricia Chalup solicitan que se posponga el inicio del debate hasta que el magistrado Juan Carlos Reynaga concluya con su participación como presidente del Tribunal que juzga delitos de lesa humanidad ocurridos en San Miguel de Tucumán durante el llamado Operativo Independencia.
El pasado 28 de marzo, el presidente del Tribunal argumentó ante la Cámara Federal de Casación Penal que solicitaba el apartamiento y reemplazo del juez Reynaga “como solución para brindar una respuesta inmediata a todas las partes interesadas, y evitar una modificación sustancial en la agenda de juicios, la designación de otro magistrado para integrar la presente causa”.
Para Gonella el decreto carece de “sustanciación” ya que ni la fiscalía ni las otras partes “pudieron exponer razones y fundamentar opiniones”. En el escrito expresa además que no se justifica la disolución del tribunal natural, conformado con anterioridad, porque el propio Reynaga solicita una prórroga hasta tanto concluya con su labor que considera será en junio. Al mismo tiempo advierte que así las cosas no podrá cumplir con el cronograma fijado a partir del día 27 de abril.
El fiscal destaca que considerando que se trata de una causa donde hubo numerosas recusaciones e inhibiciones “La solución dispuesta por el señor presidente en absoluto garantiza el cumplimiento del cronograma de audiencias”. En este punto evalúa que “la virtual desintegración-integración del tribunal, abriría la posibilidad de eventuales incidencias de similar naturaleza” cuya resolución no garantizará el inicio del debate en la fecha fijada. Cabe destacar que Gonella instruyó la causa, solicitó las indagatorias y procesamientos y defendió las imputaciones ante la Cámara Federal en un extenso proceso que comenzó en 2008.
Los abogados representantes de la querella coinciden con los fundamentos expresados por Ministerio Público Fiscal y agregan que “No se puede soslayar que el juzgamiento de los hechos objeto del presente juicio se está realizando después de 41 años de ocurridos los mismos con el consiguiente perjuicio que ello acarrea, además las querellas no tienen ninguna garantía que la Cámara Federal de Casación Penal resuelva en un plazo razonable lo decretado por el Tribunal y antes del inicio del debate”.
Fuente: Prensared
Te puede interesar
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.