Adjudicaron 284 rutas aéreas a Flybondi, incluida una a Malvinas

En medio del conflicto con aeronáuticos, la decisión fue formalizada por el Gobierno a través de una resolución del Ministerio de Transporte.

La línea aérea que suma numerosos reclamos sobre sus vuelos desde que inició actividad en el país, tendrá por 15 años la concesión. - Foto: archivo flybondi

El Gobierno otorgó oficialmente a la línea aérea "low cost" Fly Bondi un total de 284 rutas aéreas de cabotaje e internacionales, incluida la ruta entre esta capital y las Islas Malvinas.

La decisión se formalizó a través de una resolución del Ministerio de Transporte, publicada este jueves en el Boletín Oficial.

"Otórgase a la empresa FB Líneas Aéreas SA autorización para explotar servicios no regulares internos e internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo con aeronaves de gran porte", según el texto oficial.

La decisión se dio a conocer en medio de la escalada del conflicto con los trabajadores aeronáuticos, que acataron la conciliación obligatoria y suspendieron el paro de 48 horas convocado para este jueves y viernes. 

La aerolínea que opera desde el cuestionado aeropuerto del Palomar, y suma numerosos reclamos por problemas durante sus vuelos desde que inició actividad en el país, tendrá a su cargo por 15 años un total de 284 rutas, entre las que hay 28 en Sudamérica y el resto para 39 ciudades de todo el país, incluyendo Puerto Argentino en las Malvinas.

Transporte aclaró que la operación de la ruta Buenos Aires- Islas Malvinas "estará sujeta al resultado de las consultas con las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto".

Asimismo, resaltó que "la gran mayoría de las rutas internas peticionadas por Fly Bondi tiene su origen en puntos del interior del país y proponen conectar entre sí a ciudades cuya comunicación, en muchos casos, requiere actualmente el paso por Buenos Aires".

El Ministerio recordó que el otorgamiento de los permisos para operar las 284 rutas fue tratada en la audiencia pública que se realizó el 5 de octubre último, y destacó que la propuesta de Fly Bondi "se encuentra orientada a cubrir las necesidades de transporte que no son atendidas por los servicios regulares y representa, por ello, un elemento de utilidad general para la comunidad".

Nota relacionada: 

Avión de Flybondi tuvo que realizar un descenso de emergencia



Te puede interesar

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el ataque a la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.