Ya son ley los acuerdos que habilitan controles de Gendarmería en Córdoba

El proyecto que respalda el trabajo conjunto entre fuerzas provinciales y nacionales fue aprobado este miércoles en la Legislatura cordobesa.

Fueron sancionados este miércoles en la Unicameral. - Foto: archivo.

Durante una sesión realizada este miércoles en la Legislatura de Córdoba, se dio luz verde a los proyectos referidos al Convenio Provincia-Ministerio de Seguridad de la Nación, para tareas conjuntas y coordinadas de seguridad interior (Ley Nacional N°24059).

Se suma el Convenio en materia de narcocriminalidad entre el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Ministerio de Gobierno de Córdoba, el Ministerio Público Fiscal de la Nación y el Ministerio Público Fiscal de la Provincia. Además, la modificación de la Ley 10200 (Fuerza Policial Antinarcótico) que establece la obligación de colaborar con autoridades de otras jurisdicciones, conforme normativa y convenios.

La Ley fue sancionada durante la jornada a pesar de que el ministro de Gobierno provincial Juan Carlos Massei adelantara a este diario que el debate sería el 19 de diciembre. Cabe recordar que a partir de esos acuerdos fue creado el Comando Unificado Córdoba (CUC) el 25 de abril pasado, que permite que Gendarmería, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) y la Policía Provincial trabajen en conjunto en el control de rutas pero también el abordaje integral de controles en las ciudades más grandes del territorio cordobés.

El nuevo accionar de las fuerzas federales se generó en octubre una polémica por un video que se viralizó donde gendarmes suben a un colectivo urbano y solicitan documentación y piden revisar las carteras y mochilas de los pasajeros.

Las imágenes dividieron a la sociedad cordobesa: unos aprobaron la iniciativa a la espera que se reforzara la seguridad; otros se indignaron, aseverando que los controles eran anticonstitucionales. En este sentido, la Mesa de Trabajo en Defensa de los Derechos Humanos (DD.HH) presentó un hábeas corpus señalando que dichos operativos afectan “la libertad de las personas”.

Sin embargo, el Juzgado de Control Nº 1, a cargo de Gustavo Hidalgo, dictaminó que los controles de Gendarmería eran legales y que se realizan en el marco de operativos de seguridad, advirtiendo que las requisas deben ser implementadas de forma estricta y justificada. Ante esa resolución, el organismo de DD.HH. apeló el pasado jueves la medida.

Varios legisladores había adelantado durante este miércoles a La Nueva Mañana su oposición a la aprobación de estos convenios. 

Los acuerdo aprobaron ayer son: 

- Convenio Provincia – Ministerio de Seguridad de la Nación, para tareas conjuntas y coordinadas de seguridad interior (Ley Nacional Nº 24.059);

- Convenio en materia de Narcocriminalidad entre Ministerio de Seguridad Nación, Ministerio de Gobierno de Córdoba, el Ministerio Público Fiscal de la Nación y el Ministerio Público Fiscal de la Provincia;

- Modificación de la Ley 10.200 (Fuerza Policial Antinarcotráfico) establece obligación de colaborar con autoridades de otras jurisdicciones, conforme normativa y convenios.
 

 Noticias relacionadas

La Unicameral aprobaría hoy acuerdos que habilitan controles de Gendarmería
Serán ley los acuerdos que habilitan los operativos de Gendarmería en Córdoba

Te puede interesar

Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.

Hallaron muerta a una mujer en B° Los Paraísos: la perilla del horno estaba abierta

La víctima fatal tenía 79. El hecho sucedió en horas de la tarde del domingo en un domicilio ubicado en Avenida Cornelio Saavedra al 2800. En el lugar, se pudo constatar que había abundante olor a gas y una perilla del horno se encontraba abierta.

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebró su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacaron la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.

Un choque entre dos camiones en la Ruta Nacional 7 dejó como saldo dos víctimas fatales

Un servicio de emergencias se hizo presente en el lugar donde constató el deceso de un hombre mayor de edad, que se conducía a bordo de un camión marca Volvo. El segundo involucrado en el hecho falleció en horas de la tarde.